
jueves, 29 de diciembre de 2011
Una y nunca más!!

viernes, 23 de diciembre de 2011
Felices fiestas y "Mis premios 2011"

- Premio si lo sé no vengo: A la Media de Alicante, pq resultó una carrera muy monótona y donde sufrí mucho por el bajón que sufrí.
- Premio ¡subidón subidón!: Los últimos kilómetros de la Maratón de Valencia, cuando sentí el apoyo de tanta gente y sobre todo cuando vi a Belén.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Roller Master La Union
Carrera navideña Los Alcázares 2011
![]() |
antes de la salida charlando con el personal |
![]() |
por el paseo |
Conocidos y amigos alguno que otro...Antonio Ros Liarte,Espiritu González,Hervas Villegas animando a los corredores(un detalle por su parte)...Bueno un saludo a todos y a terminar bien el año.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Animos, entreno y previa
lunes, 12 de diciembre de 2011
VII Media Maratón Pacheco



sábado, 10 de diciembre de 2011
Previa VII Media Maratón Torre-Pacheco

miércoles, 7 de diciembre de 2011
XXIV Cross de la Constitución Totana
Los 3Gamos,Cánovas detrás y Edu lucas al fondo |
Carlos Ortiz García-Vaso |
justo antes del paso por la segunda vuelta Cánovas afloja un pelín y lo adelanto,delante a unos 20 mt.llevo a Rufino Sanchez Sanchez(928) un veterano c que no anda nada mal,pienso en cogerlo pero desisto,con que no me adelantaran muchos me conformaría.
El triunfador |
Pepe martinez ballester |
sábado, 3 de diciembre de 2011
V Cartagena trail
jueves, 1 de diciembre de 2011
Mi Maratón de Valencia!

Ya Pepe en su crónica comento los aspectos negativos que observamos en esta prueba, por un lado lo de la fiesta de la Pasta q parece que fue un engañabobos (pq faltó pasta y bebida…) y por otro lado lo de la salida, q sí es mucho más serio pq se produjeron avalanchas que estuvieron a punto de provocar alguna desgracia, ya q algunas vallas metálicas altas estuvieron a punto de caer… y creo q la culpa es de quién tuvo la idea de poner a la misma hora la prueba de 10 km, lo que limitó el espacio para los auténticos protagonistas de ese día los maratonianos.
Voy directamente a comentar la carrera, la mañana ,en cuestión meteorológica, se presentaba bien, ya que la temperatura estaría entre 13 y 18ºC, con algo de nubes y soleado (aunk a mí el sol pa la playa). Después de empujones, y amagos de avalanchas pude meterme en “mi jaula” de salida, la suerte que a las 9 en punto dieron la salida, tras 2 minutos andando hasta la alfombra empiezo a correr y con grata sorpresa porque a los pocos metros veo a Belén entre la marabunta de gente y eso me da energías extras, así que durante el primer kilómetro voy al ritmo que me permiten, alcanzando el globo de las 4 horas, poco después empiezo a coger ritmo de 4:45-4:50 como tenía planeado, intentando ir acercándome al globo de 3h45min, de momento va todo trankilo, excepto por algunos espontáneos que se cruzan en la carretera, voy pensando en alcanzar el km 11 donde está Belén, pero antes en el km 9 tengo que hacer una parada para regar las plantas, donde pierdo unos 30 s (es la 1ª vez que me sucede en una carrera), así paso pos los kilómetros 11 y 14 donde está Belén animando, y hemos atravesado el centro de Valencia y he sido capaz de adelantar el globo de 3h45min, ahora viene lo complicado y más monótono, pq salimos a las zonas periféricas de Valencia y me pongo como meta adelantar al globo de 3h30min.
Los kilómetros pasan rápidos, y a pesar de la monotonía voy entretenido viendo a los animadores, público y otros corredores, cojo agua en todos los avituallamientos y me tomo un gel en el km 15 y otro en el 30, pero antes de llegar a la media maratón (que paso en 1h44min) he pillado a mi kerido globo de 3h30min y tras 5 kilómetros de esfuerzo soy capaz de pasar al pelotón y dejarlo atrás, en esos momentos acelero el ritmo ya que me encuentro cómodo y con fuerzas (a 4:40), me doy cuenta que los punto kilométricos van desajustados con mi GPS en unos 300-400 metros, llegando al final de la prueba a ser superior a medio kilómetro lo marcado por mi Garmin.

Muchas gracias a los que en el blog creyeron en que podría conseguirlo,a mis keridas Saukony, a Dani por los ánimos de la noche anterior y x recomendarme la cinta para las rozaduras, al público q llenaba las calles (hace 2 años no había nadie), a Fausto, Pepe, Paco, los del Pilar, Torre Pacheco y tanta gente por estar inmersos en esta aventura y sobre a todo a Belén porque este año nos tocaba disfrutar y así lo hicimos, incluso dejando a un lado su “faceta” de fotógrafa y convirtiéndose en una animadora, pateándose media Valencia para verme unos segundos pero que para mí fueron más importantes que cualquier gel o avituallamiento…
Lo bueno es que todo el esfuerzo y constancia de estos últimos 3 meses ha tenido su recompensa, cuando las cosas se preparan bien (entrenos, competiciones previas, descansos, alimentación…) suelen producir que el objetivo salga bien.
Lo malo, es que puedo mejorar esta marca, no es mi techo, pero cuándo lo volveré a intentar? Dónde será la próxima vez? Cuál será ese objetivo? Lo que está claro q para entonces ya seré Veterano A, y aunk parezca mentira en estos últimas pruebas he sido capaz de pensar como tal y controlar los impulsos y nervios. Antes de todo eso en 10 días voy a Pacheco a intentar bajar de 1h32min…
martes, 29 de noviembre de 2011
XXXI Maraton Divina Pastora Valencia 2011: Mi primera maratón por asfalto.

Después de muchos meses de preparación el pasado domingo llego la XXXI Maratón Divina Pastora de Valencia, mi primera maratón por asfalto y última gran prueba deportiva de las 4 que tenía planeado afrontar este año (las Fortalezas, la Travesía Tabarca – Santa Pola, la Maratón por montaña Almudayna y esta maratón). Afortunadamente, todo fue según lo previsto y sin contratiempos, haciendo un crono real final de 3:19:36 (real de 3:21:18), más o menos lo que esperaba y acabando bastante contento con el resultado, ya que mis previsiones eran las siguientes:
- Mal día: más de 3:30.
- Día normal: entre 3:20 y 3:30.
- Buen día: entre 3:15 y 3:20.
- Un muy buen día: menos de 3:15.
El fin de semana no comenzó de la forma más propicia para correr una maratón ya que el viernes por la noche me fui de concierto y de fiesta con unos colegas y acabe llegando a mi casa a las 5 de la mañana y con varias cervezas de mas, por lo que el sábado me levante tarde y con dolor de cabeza, lo que provoco que no me fuera para Valencia por la mañana temprano para comer en la pasta party (de todos modos parece que no me perdí mucho porque me comento Toni que la pasta fue escasa y se acabo pronto y finalmente tuvo que comer en un restaurante) de la feria del corredor y ver el ambiente como tenía previsto. En lugar de esto comí en mi casa bastante temprano e hice el desplazamiento por la tarde temprano para llegar con tiempo suficiente para encontrar el hotel, coger los dorsales y ver un poco la feria del corredor. Tras hacer el viaje sin contratiempos, recogí mi dorsal y el de Dennis (que vendría para Valencia el domingo por la mañana y no podía recogerlo, por lo que se lo recogí yo) sin apenas colas (se ve que casi todo el mundo lo había recogido ya ...), pero no pude encontrarme con Toni y Belén porque ya se habían ido para su hotel a descansar. Tras pensarlo un poco y al estar aun cansado de la noche anterior yo hice lo mismo y me fui para el hotel en vez de irme a un bar a ver el Atleti (y fue lo mejor que pude hacer viendo como acabo el partido al final...), una vez allí cene algo de pasta y me quede durmiendo antes de la 11 de la noche (al final tuvo algo bueno lo de no dormir mucho el viernes...).
La mañana de la carrera me levante perfectamente descansado a las 7 y con muchas ganas de correr tras haber dormido más de 8 horas. Desayune y fui adonde había quedado con Toni, Belén y Dennis. Tras darle el dorsal a Dennis fui para la salida con Toni, donde había un agobio considerable, este fue, en mi opinión, el único fallo de la organización, muy bonito el puente donde se dio la salida pero demasiado estrecho y escaso de sitio, sobre todo para dar la salida de los 10.000 m. también. Tal era el agobio que a Dennis no lo pudimos ver por allí y a Toni lo perdí de vista incluso antes de llegar a la posición de salida... A pesar de todo la salida fue bastante rápida y “solo” pasaron unos 2 minutos entre que se dio la salida y el pasar yo por la línea de salida (de ahí la diferencia entre el tiempo real y oficial).
La carrera la comencé demasiado rápido (más de lo que tenía planeado) llevando en los primeros kilómetros bastante tiempo de adelanto sobre lo previsto. Pongo esto porque una cosa importante para entender mi carrera (y sobre todo lo que paso en los últimos 2 kilómetros, como cuento más adelante...) es que yo en las carreras largas no miro el tiempo en el reloj, solo miro el ritmo, pongo la configuración de la pantalla del reloj de tal forma que le pongo un ritmo “ideal” y el reloj me marca la ventaja o desventaja tanto en metros como en tiempo (con “muñequitos” incluidos para verlo de forma grafica, los que tengan un Garmin sabrán a que me refiero...) que llevo sobre ese ritmo que me he marcado. El caso es que para esta carrera me marque un ritmo ideal de 4:45, por lo que aguantándolo y yendo incluso algo más lento haría el tiempo que tenía como objetivo. El caso es que el kilometro 10, como he podido ver en la página de la clasificación, lo pase en 45:37 (unos 4:34 de ritmo), es decir, demasiado rápido en mi opinión y con mucha ventaja sobre el ritmo ideal. Como la cosa iba bien decidí seguir más rápido que el ritmo que me había marcado como ideal pero lo baje un poco porque no quería pagar la novatada.
Al kilometro 25 llegue con un tiempo real (esto siempre según la clasificación oficial, como he dicho yo no miraba el tiempo y, de haberlo mirado, no creo que me acordara de todos los tiempos de todos los puntos kilométricos...) de 1:56, a 4:38 de ritmo, por lo que aun tenía mucho margen en caso de pájara, e incluso se me llego a pasar por la cabeza intentar hacer menos de 3:15, menos mal que no hice la locura... En este intervalo (kilometro 16 – 26) creo que vi a Naiker por delante de mí, ya que vi a un corredor con camiseta blanca con su nombre escrito y según he visto en su blog parece que él iba así vestido.
A partir del kilometro 25 la cosa fue para abajo en lo físico (menos mal que no forcé intentando el 3:15 en los kilómetros anteriores...), aunque en ningún momento llegue a tener una pájara ni me sentí mal del todo como en Las Fortaleza o La Almudayna, pero entre la fatiga acumulada de los veintitantos kilómetros, el calor que comenzaba a hacer, los pequeños tirones en los bíceps femorales (esta vez los gemelos se portaron gracias a las medias de compresión y los cuádriceps parece que solo me molestan en montaña, será cuestión de entrenar mas...) y que empezaba a sentir algo de dolor en las plantas de los pies a causa de que las zapatillas que use (las Mizuno Precision 12 , que, aunque muy buenas y cómodas son muy ligeras y con poca amortiguación, lo que hace que las plantas de los pies se resientan tras tantos kilómetros, aun así no me arrepiento de haberlas usado y se las recomiendo a cualquiera , siempre y cuando no pese demasiado) tuve que bajar el ritmo, aun así y según mi reloj, iba con tiempo de sobra para bajar de los 3:20 sin forzar demasiado. En este tramo (kilometro 26 – 40) me cruce en una avenida con Paco Correbirras, saludándonos y dándonos ánimos.
Y en el kilometro 40 llego la sorpresa de la carrera cuando decido cambiar la pantalla del reloj poniendo el tiempo real al cruzar este punto kilométrico y veo que llevo casi 3:10..., me digo que no puede ser que me haya calculado mal el ritmo el reloj y al ver la distancia total que este me marca veo la explicación: me marca casi 400 metros más que los 40 kilómetros, cagandome en el reloj, en Garmin y en la madre que los pario (aunque al final parece que es que el recorrido tenia mas distancia, a Toni le salió casi 500 metros mas y a otro corredor que le preguntamos también le salió mas), decido pegar un acelerón, me digo a mi mismo que por cojones que me hago menos de 3:20 de tiempo real o me rompo en el intento..., afortunadamente pasa lo primero y hago los 2 kilómetros y pico que quedaban en poco más de 9 minutos (no es muy rápido, pero para mí después de haber corrido 40 kilómetros es una barbaridad...), muchos corredores me miran sorprendidos al verme ir “tan” rápido (entre comillas lo de tan...) y tras adelantar a la friolera de 118 corredores en esos 2 kilómetros (en el kilometro 40, según el cronometraje oficial iba el 1433 de posición real y acabe el 1315) consigo cruzar la meta totalmente desfondado con un tiempo real de 3:19:36 y oficial de 3:21:18, en la posición real 1315 (oficial 1354) y 351 de la categoría Sénior masculino. Aquí pongo el enlace a la página de mi cronometraje oficial, para los que tengan curiosidad:
http://www.carreraspopulares.com/fullscan_2011/V1_FS_detalle_corredor.asp?fr_id_corredor=1354
Tras recuperarme un poco y encontrar a Toni (que cumplió su objetivo con creces haciendo 3:26 como podréis leer en su crónica), nos echamos unas fotos y comentamos un poco la carrera, acabando ambos con muy buenas sensaciones y muy contentos por haber cumplido los objetivos y de que el trabajo de estos meses haya dado tan buen resultado.
Tras esto hable por teléfono con Dennis para ver cómo le había ido (hizo unas 4 horas, buen tiempo si tenemos en cuenta la paliza del Yeti dos semanas antes y el viaje en coche hasta Valencia esa misma mañana), pase por el hotel, me duche, recogí mis cosas y me fui para Murcia para comer en mi casa y ya descansar allí.
Destacar antes de acabar la crónica la magnífica organización que solo tuvo los pequeños borrones de los agobios de la salida y de la falta de pasta en la pasta party según me conto Toni (cosas totalmente disculpables dada la envergadura del evento, aunque quizás la prueba de los 10K la podían haber hecho otro fin de semana o el sábado para evitar agobios en la salida y en los momentos previos al comienzo de las carreras), pero con apenas colas a la hora de recoger los dorsales, medallas, bebidas o hacer masajes y con una magnifica feria del corredor llena de eventos y grupos de música tocando durante la carrera. Además el recorrido paso por muchos de los sitios más conocidos y turísticos de Valencia y tuvo una magnifico marco de salida y llegada en la zona de la Ciudad de las Ciencias, por lo que la carrera no se me hizo monótona o aburrida en ningún momento.
Personalmente, las conclusiones que extraigo tras esta primera maratón son similares a las que extraje en mi primera media de hace unos 2 años y medio en la que hice 1:43 y pico. En primer lugar creo que el margen de mejora es amplio y que con el paso de los años puedo acercarme a las 3 horas o, incluso, bajar de eso, y en segundo, que en la próxima que haga (Madrid el año que viene probablemente) supongo que no se me atragantara tanto la parte central (kms. 26-35 de Maratón, kms. 11-18 en el caso de aquella primera media) porque iré mas acostumbrado a la distancia e intentare bajar mi marca hasta los 3:15 o, incluso, 3:10. Respecto a la comparación, en cuanto a dureza y recuperación, respecto a carreras de montaña tipo La Almudayna, Las Fortalezas (esta es mezcla montaña / asfalto), Ricote (la larga), etc..., creo que son más duras las carreras de montaña y que tarda más en recuperarse el cuerpo de ellas, lo que yo sufrí en Las Fortalezas o La Almudayna (carreras a las que llegue en un estado de forma muy similar al que tengo ahora) o lo que tarde en recuperarme es incomparable a como lo pase en Valencia o a como estoy hoy, dos días después de la carrera, que me encuentro totalmente recuperado sin ningún dolor o molestia y con la intención de retomar hoy mismo o mañana los entrenamientos de habituales de 15 – 20 km. A pesar de todo, a mi me gusta más la montaña que el asfalto y ahora que he corrido mi primera maratón por asfalto me reafirmo en esta opinión.
Pues esto es todo, ya solo me queda intentar mantener el estado de forma para tratar de hacer en la Media de Torre Pacheco menos de 1:30 y una buena carrera en la Roller Master de La Unión y así cerrar de la mejor forma un año que para mí ha sido muy bueno en lo deportivo.
Saludos a todos y ya pondrá Toni las fotos que hizo Belén.
P.D.: Toni, Dani, para no saturar el blog de entradas cada poco tiempo, si os parece bien, vamos a escalonar las crónicas del fin de semana, por ejemplo, Toni publica la tuya el jueves y Dani la tuya el sábado.
viernes, 25 de noviembre de 2011
AVISO URGENTE E IMPORTANTE

jueves, 24 de noviembre de 2011
Destino Valencia...

miércoles, 23 de noviembre de 2011
Previa Cartagena Trail
Voy a hacer esta previa asi de pronto, para dejar el protagonismo en los dias sucesivos a la prueba mayoritaria, en numero de participantes conocidos, de este fin de semana. Hablo del maraton de Valencia, suerte a todos los que van, los madelsur Pepe, Toni y Rocco; Paco y el resto de Correbirras; Fausto; y un largo etc... yo por mi parte me quedo aqui, o mejor dicho, en Cartagena, donde voy a vermelas de nuevo con el Roldan, y de primeras con la Muela en la Cartagena Trail. No voy con grandes expectativas pero si ilusionado y con ganas de disfrutar, la carrera creo que va a ser bonita, y con el tiempo y la lluvia, aun mejor (al menos a mi me gusta mas), y despues del periplo de la lesion, voy con ganas. De momento creo que el punto clave de la carrera es el inicio, se empieza subiendo el Roldan y sera importante no quedarse en un atasco, pero tampoco desfondarse, asi que habra que calentar... y luego dejar algo (o mucho) para subir la Muela, pero ya metido en la carrera y en caliente se me antoja menos complicado. Pero bueno, el Domingo lo vere y ya os contare.
Despues del Yeti considero superada la lesion , y ya mas "estabilizado" despues de tanto cambio, de nuevo estoy entrenando medio en condiciones, suave, no quiero forzar ni tengo prisa, pero al menos entrenando. Mi forma no ha mejorado mucho (2 semanas no dan para mucho), pero al menos da animos entrenar de nuevo, sacar tiempo para nadar despues de un mes sin hacerlo, hacer kms en bici y empezar a correr otra vez sin dolores. (Cuando hablo de forma, que despues parece que voy llorando por las esquinas, me refiero al ritmo que puedo mantener. Fondo tengo, para correr el yeti, una media o un maraton, pero no tengo la forma para, por ejemplo, hacer una media en 1h25) Veremos como voy evolucionando y ya de cara al año que viene empezaremos a buscar nuevos retos.
jueves, 17 de noviembre de 2011
10 días para Valencia: ultimo entrenamiento largo y ruta MTB por Carblanque.
La primera parte de la ruta era la que tenia mas dificultad técnica al discurrir por sendas que daban hacia acantilados que caían directamente al mar, en los que una caída era bastante aparatosa como pudimos comprobar cuando Isidro cayo por una de las pendientes, afortunadamente pudo agarrarse a unos arbustos y frenar la caída tras dar un par de volteretas y, a pesar de las muchas magulladuras, cortes y golpes el incidente se quedo en casi nada en comparación con lo que pudo haber sido. Tras esta zona inicial con susto incluido llegamos a una zona más llana que discurría por las salinas y por un par de urbanizaciones y campos de golf que se bordeaban o atravesaban hasta llegar a una zona boscosa bastante técnica también (aunque menos peligrosa puesto que no tenia caídas tan peligrosas como las del principio) que daba inicio a la subida al Monte de las Cenizas donde se encuentran las baterías de los militares, zona por la que pasaremos en breve los que vamos al Roller Master de La Unión. La subida a este monte no fue demasiado dura ya que es bastante corta a pesar de tener alguna cuesta con bastante pendiente, por lo que no nos supuso un gran esfuerzo. Una vez arriba y tras hacernos unas fotos emprendimos el camino de vuelta, primero bajando del alto con muchísimo cuidado, mas por la cantidad de gente que había haciendo senderismo, ciclismo o simplemente paseando que por la dificultad técnica de la bajada y, por último, por carreteras nacionales en paralelo a la autovía hasta volver al lugar de inicio de la ruta. La vuelta se podría haber hecho por el mismo sitio por donde llegamos al Monte de las Cenizas para hacer la ruta más larga y amena, pero el tiempo apremiaba y queríamos estar en Murcia a la hora de comer.


En total fueron unos 42 km. de recorrido con una dificultad técnica media-baja si exceptuamos la zona del principio y la zona boscosa a los pies del Monte de las Cenizas. Tardamos en completarla unas 3 horas y media, aunque se debe tener en cuenta que tuvimos que parar varias veces por alguna caída y para orientarnos y retroceder sobre nuestros pasos al equivocarnos de sendas o caminos y llegar a zonas sin salida o intransitables en MTB. Creo que en condiciones normales y conociendo la ruta se podría hacer sin demasiado esfuerzo en una hora menos y que se podría modificar algo para evitar las zonas de interior tras la primera parte por la orilla de la costa y la parte final de carretera, que son las menos interesantes, o, incluso añadiendo alguna cota más para añadir dureza, alargándola así algo mas tanto en kilómetro como la duración del recorrido. A pesar de todo fue una buena experiencia muy interesante y divertida y un buen entrenamiento que esperamos repetir en breve, ya sea con esta misma ruta o con alguna de las variaciones que he comentado.

Pues esto es todo, en mi opinión el trabajo para la maratón esta ya hecho, ya solo queda descansar, alimentarse bien y hacer entrenos suaves de aquí al día de la prueba y esperar que todo salga bien en la carrera.
Saludos a todos.
martes, 15 de noviembre de 2011
Media Maratón Petrer 2011

Media Maratón de Lorca 2011
Mucha gente en la linea de salida ya que también había carrera de 12,5 kms para los que la prefiriesen (esta tendencia se esta poniendo de moda... buena manera de intentar ver mas gente en las carreras).También me percato que no hay atletas de color ni las grandes figuras tipicas de estas carreras pero si percibo un altísimo nivel medio de corredores.
Dan la salida y aunque tenía pensado salir tranquilamente entre 4,10 y 4,20 me dejo llevar por la marea,el 1000 lo pico en 3,46 y sin darme cuenta me planto en el 3000 en 11,25 a mi lado llevo a Alfonso Clemente del Ceutí,le comento el tema y me dice que está bien el ritmo(claro pero él buscaba hacer 1,23)....ffff sigo con él y enseguida me veo corriendo en el mismo grupo de Abel Antón,junto con Juanmi del Caliche(horadada) y una chica creo que del Puerto de Alicante que ya tenía vista de otras carreras....Todo correcto hasta el km 7 paso en 27,56 y notándome justito para lo que quedaba decido soltar un poco,hoy no tocaba morir ni sufrir,el objetivo que tenía para hoy era simplemente correr la 1 media de la temporada y hacer una marca aceptable sin sufrir en demasía.Me llevé un gel de esos del decathlon y la cagué por no tomarmelo en el avituallamiento una vez pasada la mitad de carrera,luego cuando quise tomarmelo no tenía agua y me entró bastante angustia por la garganta lo que me hizo parar unos segundicos a escupir momento que aproveché igualmente para orinar.Al final 1,31,05 llegando a meta en muy buenas condiciones y con ganas de más.
Jaime Ureña en su segunda participación en una media y con mas huevos que entrenamiento termina en 2 horas,no bate su marca de 1,55 pero lo hará este año sin problemas en la próxima que vaya,si entrena medio bien podría acercarse a la 1,45...es un gusto verlo motivado.La carrera en sí muy buena,el vencedor Severino del C.A Albacete y campeón de España de Veteranos 1,07....como dice Pepe del Totana Kasi Na!!!..vi un video reportaje de la prueba y el vencedor comentaba que él que había corrido tantos campeonatos de España y Europa la Media de Lorca no tenía nada que envidiarle a cualquier carrera del resto de España o Europa.
En cuanto a lo del nivel medio de esta prueba decir que es bastante alto,lo estuve mirando y han habido 13 atletas que hacen 1,15 o menos, 43 atletas que bajan de 1,20,y 163 atletas que hacen 1,30 o menos....mucho nivel si lo comparais con cualquier carrera por ejmplo San Javier hubieron 5 atletas que bajaron de 1,15,23 atletas que bajaron de 1,20 y 69 que bajan de 1,30....Bueno dejemos las estadísticas,jejeje.....aaaahhhh!!!!!la bolsa del corredor buenisima con embutido,sobrasada,camiseta tecnica,batido,fruta,.....y un boleto para todo el año del euromillon!!!y el almuerzo de después de escándalo como siempre.Así si te vienes contento de las carreras....un abrazoo y a seguir quemando suelas.