jueves, 29 de septiembre de 2011
Entrenamiento para el viernes (mañana)
En cuanto al recorrido, dudo entre 2:
1- un recorrido mas fisico, todo por caminos anchos, que seria ir de la Fuensanta a la balsa (unos 4 km "llaneando" por carretera), subir desde aqui al relojero (algo mas de 5 km de subida donde ganamos unos 400mts de altitud) y luego bajar por la cresta y los teatinos (unos 10 kms). El problema es que quizas sea muy duro para empezar (y no tiene marcha atras) y no tiene ningun tramo tecnico donde ver lo que de verdad es una carrera de montaña.
2-recorrido mas tecnico, el inicio el mismo (para calentar), pero llegando al valle y alli meternos por varias "sendas"con 4 subidas y bajadas y regreso por el mismo sitio. Si la gente va mal cualquiera de las subidas se puede abortar, o pueden esperar abajo. Y sin ser super dificil, al menos hay sendas, para ir entrando en materia.
Este segundo es por el que me decantaria, ya que para hacer un entreno fisico lo mejor es cada uno a su ritmo y posibilidades, y no se necesita a nadie, pero para meterte por sendas, al menos hay que saber donde vas a salir. Pero bueno, pensarlo y mañana decidimos
Mañana nos vemos
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Las Torres de Cotillas y Barinas.
Por otra parte este domingo pasado día 18 mientras la mayoría corría por Nonduermas y otros lugares yo me desplacé a Barinas junto a Francisco Paez y Alex,un colega que se estrenaba en el tema junto con su sobrino Oscar.El circuito constaba de 7 vueltas de 1 km(aunque al final resultaría que tenía 50 metros más cada vuelta)con perfil rompepiernas de subidas y bajadas suaves.Una carrera con muy poca afluencia los dos años que he estado...en la carrera senior seriamos unos 25 y en la de veteranos alguno más...destacar la presencia de Pedro Peluqui y a Manu Rico Francés.Los veteranos corrieron los primeros llevandose la victoria Perez Sansano del Piero Magli parando el crono en 24min 40 seg seguido por Diego Cánovas de Eliocroca en 25min57seg..Luego nos tocaba a nosotros y tras darse la salida pude dar la 1 vuelta y media junto a Alberto Saorin,Paez,otro corredor que vestía de rojo con buena pinta y un corredor local que tampoco iba mal...así y tras pasar la 1 vuelta tranquilicos a 3 45 para ser cabeza de carrera y sin que Saorin tirara como acostumbra Paez subió una marcha que tampoco era mucho a 3 40 mas o menos y yo duré pues eso... unos 500 metros más...a partir de ahi la carrera se empezó a estirar hasta que me quedé solo y terminé como pude con bastante calor en 28 min 11 seg en 5 posición para unos 7350 alrededor de 3,50 que tampoco esta mal después de estar en las fiestas de Molina la noche anterior.Francisco Paez que no esta al 100% pincha en su ataque terminando en 3 posición,adjudicandose la carrera Alberto Saorin con un tiempo de 25min 12 seg.En mujeres venció Maria Angeles Blaya Pastor del Correbirras running team marcando 38min.Bueno un saludo a todos y a quemar zapatillas.
martes, 27 de septiembre de 2011
Entreno montañero y Flaco
Nos vemos
jueves, 22 de septiembre de 2011
Periodo de reclamaciones para la Liga de Carreras Populares.
lunes, 19 de septiembre de 2011
LIGA FINALIZADA CON ÉXITO, CRÓNICA DE NONDUERMAS Y RESUMEN DE ENTRENAMIENTOS PARA VALENCIA


Finalmente acabe con un tiempo real de 46:05 y oficial de 46:35 (30 segundos pasaron en el apelotonamiento de la salida entre que se dio la salida y yo pude cruzar la alfombrilla donde se activa el chip) a un ritmo de 4:20 minutos el kilómetro de media en la posición 132 de la general y 44 de la categoría sénior. Dani Hidalgo, bastante bajo de forma por lo que me comento, acabo con un tiempo de 53:43 (53:32 de tiempo real) en la posición 441 (137 de la categoría), mientras que Blas sigue con su buena progresión y acabo en un muy buen tiempo para el de 53:44 (53:14 en tiempo real) en la posición 442 (138 de la categoría). Después de la carrera, tras recoger la bolsa de corredor, tomar algo de beber y saludar a más conocidos que había por la zona nos fuimos para Murcia.
La carrera en general me gusto bastante por la animación (grupos de música durante el recorrido incluidos), la gran cantidad de público que había a pesar de correrse por en medio de la huerta y la buena organización (con el único pero de que a partir de cierto tiempo se formaban unas aglomeraciones exageradas para coger la bolsa de corredor y la bebida, que se lo pregunten a Blas o Dani, aunque yo, por fortuna, no tuve ningún problema de ese tipo, aunque lo sufrí porque estaba esperando a Blas...). El circuito también me gusto ya que es bastante llano y, con menos calor, sería ideal para correr bastante rápido, lo único que no me gusta demasiado es la longitud, personalmente prefiero distancias “redondas” como diez miles y cinco miles. De todos modos, el año que viene creo que repetiré participación, aunque ese año intentare colocarme más adelante en la salida para no pasar los agobios de este año.

Como ya dije al principio, esta era la última carrera de la liga y como no paso nada raro (lesiones, quedarme durmiendo, problemas con el chip, etc...) pues conseguí mantener la posición en la liga, que finalmente ha sido segundo de la general y primero de la categoría sénior. Personalmente no entro en si esto es justo o injusto, obviamente hay montones de corredores muchísimo mejores que yo pero dado que el sistema de puntuación también valora mucho la regularidad pues finalmente he conseguido acabar en una posición bastante buena, lo malo es que Dani Hidalgo no ha podido mantener la suya y finalmente ha acabado 7º de la general y 4º de la categoría sénior, que está muy bien pero no da derecho a trofeo o a premio económico. Sobre la liga, pues cuando se sepa algo más y todo sea oficial (entrega de trofeos, premios y demás) pues hare una entrada más extensa comentando la temporada en general. Por cierto, en la clasificación general hay un error y aparece como segundo un corredor que realmente no ocupa esa posición, es más, en el cuadro ese donde salen los 5 primeros no aparece y en la clasificación de su categoría ni aparece.
Y para acabar, un pequeño comentario acerca de cómo va la preparación para la Maratón de Valencia para que podamos compartir nuestros progresos los que vamos a asistir. La semana pasada los entrenamientos que hice fueron los siguientes:
- Lunes: 12 km.
- Martes: 15 km. y 2.500 m. de natación (esto más que nada para mantenerme, que se me va a olvidar nadar...).
- Jueves: 15 km.
- Viernes: 20 km.
- Domingo: Carrera de Nonduermas, 10 km.

En total algo más de 70 km., algo más que la media de semanas anteriores que era de entre 60 y 70. Para mi estos son bastantes kilómetros, ya que hasta que empecé la preparación de la Maratón era rara la semana que corría más de 50. Esta semana espero salir dos días a hacer unos 15 km. y el fin de semana, si baja algo la temperatura, espero hacer el primer entrenamiento largo de más de 30 km., que me servirá de paso para probarme de cara a La Almudayna y decidir finalmente si corro la entera o la media, aunque cada vez tengo más claro que hare la larga y que pase lo que tenga que pasar. Lo único malo es que a partir de ahora ya vuelvo a tener la mierda de horario de trabajo normal (de 9 de la mañana a 8 de la tarde) y no creo que pueda entrenar tantos días si quiero seguir combinando el correr con el gimnasio y la natación, pero bueno, por ahora y con la situación actual no puedo hacer nada para solucionar esto…
Saludos a todos.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Yeti Trail
lunes, 12 de septiembre de 2011
IV Carrera por Montaña El Valle
![]() |
No se el desfase de tiempo entre el marcador y el oficial a que se debe |
viernes, 9 de septiembre de 2011
Previa del VALLE
En lo deportivo, que es lo que aqui interesa, tambien me han pasado muchas cosas, y he recorrido muchos kms. Aun asi, en lo esencial las cosas siguen igual, hago lo mismo por las mismas motivaciones y con los mismos objetivos; traduccion, sigo corriendo, pedaleando y nadando, con la motivacion y objetivo de superarme cada dia y lograr retos, que a mi, me parezcan interesantes. En todo lo que rodea a esto, las "cosas" si han cambiado mucho, o mas exactamente, ha cambiado mi forma de ver las "cosas". Con "cosas" me refiero a las carreras, organizadores, resto de corredores, entrenamientos... en este año he conocido gente y he cambiado impresiones, y eso ha cambiado mi forma de ver algunas de estas cosas, por poner algunos ejemplos: ahora se que organizar una carrera cuesta mas de lo que muchos creemos; ahora se que mi forma de correr y motivaciones no son los unicos, cada uno tiene los suyos y son igual o mas respetables que los mios; ahora se que todas las distancias son igualmente respetables, mas kms no significa mejor; y muchas otras cosas mas.... todo esto choca con algunas de mis anteriores entradas, pero asi son las cosas, no me arrepiento de ellas, en su momento pensaba lo que escribia, simplemente ahora se mas cosas y pienso distinto.
Mirando al futuro, que es lo importante y por asi decirlo empieza este domingo con la carrera del Valle, cambia un poco el planteamiento que tenia hasta ahora. Hasta ahora se trataba de llegar, ahora de mantenerse, o mas concretamente de superarse, al menos en los proximos meses, que sin retos nuevos (no hay que preocuparse, ya llegaran), voy a repetir las carreras del año pasado, esto es, las de montaña de la Region de Murcia, que por otra parte no tienen nada que envidiar a las que corri fuera, y quiza si al reves... El objetivo va a ser superar las marcas en estas 5 carreras. El primer asalto en el Valle, marca de 2010: 2h11:06... como en 2009 fue 2h:07:06 voy a tomar mejor esta para superar (aunque secretamente espero acercarme algo mas a las 2h)
Mi planteamiento es simple, voy a tratar de salir algo mas adelante y fuerte de lo que normalmente salgo, asi no me quedare cortado cuando empiecen los senderos (espero no cortar yo a nadie). Despues tratare de mantenerme. Y si al final el calor y el cansancio me dejan, tratare de acabar lo mas dignamente posible. Ya os contare.
Por si alguien no lo sabe, la carrera del Valle es una carrera de montaña de 21,430 km y un desnivel de +1189 mts, que transcurre por los montes del Valle Perdido, la Fuensanta... aqui en casita. suena maravilloso, estaba deseando correr otra vez, nos vemos el Domingo
miércoles, 7 de septiembre de 2011
XVIII Subida a La Fuente del Sapo

La verdad que la cosa no pintaba nada bien unas horas antes de la carrera, ya que, al menos en El Mojon de San Pedro, que es donde me encontraba, cayó una tormenta realmente fuerte, es mas, al ir hacia El Algar cayo otro chaparrón de esos que hacen que no veas casi nada desde el coche, solo las luces de los otros vehículos. Por suerte, y como suele ocurrir con estas tormentas veraniegas, duraron poco y después, un poco antes del comienzo de la prueba, aclaro, además, al final fue bueno que hubiera llovido puesto que durante la carrera hubo una temperatura muy agradable (no como el año pasado, que hacía un calor asfixiante) y humedad a causa de la lluvia que para correr viene mejor que los alrededor de 30º que suele hacer en esas fechas a esa hora de la tarde por la zona.
Tras llegar al Algar, aparcar sin el mas mínimo problema y recoger el dorsal y la camiseta que regalaban, y mientras me preparaba, me encontré con Pedro Hellín, que, junto con su padre, también iba a participar en la carrera, y mientras calentábamos y hablábamos de cómo había ido el verano me comento que llevaba algún tiempo entrenando poco a causa de los estudios y que no estaba en demasiada buena forma, por lo que no esperaba mejorar el tiempo que hizo el año pasado es esta carrera. Por mi parte le comente que yo si que estaba entrenando bastante para preparar la Maratón de Valencia y que, a pesar de los excesos de la noche anterior, no creía que tuviera mucha dificultad en hacer mejor tiempo que en la anterior edición.
La salida se dio con puntualidad en una calle bastante ancha, por lo que no hubo demasiados agobios o atascos, tras una vuelta corta de menos de un kilómetro por el pueblo nos encaminamos hacia la parte algo mas dura que trascurre por tierra. La verdad que esta parte, hasta que acabo la subida fuerte del kilómetro 5 se me hizo algo dura, mas que nada por la resaca que llevaba que por el esfuerzo en si, porque tampoco es que fuera excesivamente rápido ni que el recorrido sea excesivamente duro. Tras esta subida y viendo que no iba muy fino pues decidí dejarme llevar hasta la meta sin apretar demasiado, además, tampoco apreté mas porque iba algo “acojonado” puesto que por algún extraño motivo (seguramente por la empanada mental que llevaba por los excesos del día anterior...) se me habían desatado ambas cordoneras e iba mas rato mirándome los pies para no caerme una leche que hacia delante, era bastante curioso como cada vez que adelantaba a algún corredor o me adelantaban se oían comentarios del tipo: “¡¡¡Tío, las cordoneras!!!”, “¡¡¡Átate los cordones, que te vas a matar”, “¡¡¡Lleva cuidado que te vas a caer!!!”, a lo que yo respondía dando las gracias por el aviso y diciendo que ya sabía que las llevaba desabrochadas pero que no merecía la pena parar a atarlas. La verdad que si hubiera sido una carrera mas larga hubiera parado a atarlas, pero en una de poco mas de media hora pues considere que no merecía la pena, que iba a perder demasiado tiempo y, lo que es mas importante, ritmo, preferí llevar cuidado y acabar son ellas desatadas, por suerte salió bien la cosa y no me caí..., de todos modos, y a pesar de todo, los últimos 3 kilómetros los hice bastante rápido a unos 4 minutos el kilometro y baje bastante la media de toda la carrera.
Finalmente cruce la meta con un tiempo de 35:44, a 4:27 de media el kilometro mejorando en más de un minuto mi tiempo del año pasado. Curiosamente, hice una posición bastante mala y bastante peor que el año pasado, el 108 de la general y el 32 de la categoría sénior. El motivo creo que es porque este año habían bastantes mas corredores que el año pasado y, además, había mas nivel. Pedro Hellín acabo en la posición 171 de la general y 50 de la categoría sénior con un tiempo de 37:57 a 4:44 el kilometro. Su padre acabo el 129 de la general y 4 de su categoría en 36:37 minutos a 4:34 el kilometro.
Tras la carrera tras tomarme bastante bebida isotónica (estaba bastante deshidratado y no solo por la carrera...) y algo de fruta, me despedí de Pedro Hellín, con el que comente que nos veríamos en los 10 km. de Murcia si se celebran este año (aunque por ahora no hay noticias y el año pasado fueron la última semana de septiembre) y me volví para la playa.
La verdad que la carrera me gusto bastante y es bastante probable que vuelva a participar en próximos años, mas que nada porque en estas fechas suelo estar en la playa los fines de semana y El Algar esta a 15 minutos en coche de donde veraneo y si a esto unimos que la organización, el ambiente y el recorrido de la prueba son muy buenos pues no hace falta mucho mas para que me decida a correrla. Además, creo que en unas mejores condiciones puedo bajar bastante mi tiempo, pero bueno, eso tampoco me importa demasiado.
Saludos a todos y nos vemos en El Valle este domingo (no me he podido apuntar pero aprovechare para entrenar con Blas por allí ese día, así que estaré en la meta o en El Relojero si Blas es capaz de aguantar la subida hasta allí...) o en Nonduermas el próximo día 18. Suerte a los que vais al Valle.