![]() |
ANTES DE LA CARRERA |
CRONICA DE BLAS
Este pasado Domingo 25 de Marzo de 2012 se disputaba en Librilla la primera edición de la carrera de montaña serranía de Librilla y allí que nos fuimos el equipo Madelsur representado por Pepe, Dani y un servidor (Blas).
Los momentos previos a la carrera allí nos encontramos con viejos amigos corredores como Paco Correbirras que gracias a el siempre tenemos fotos con el móvil siempre a punto: gracias Paco, Pedro Serna y demás gente perdonarme los que no os halla nombrado pero o no me sale el nombre o no me he acordado.
La prueba empezó con puntualidad y ya en los primeros metros Pepe y Dani ya tomaban la parte media-alta del grupo mientras yo me quedaba un poco más rezagado a correr sin presión.
A nivel personal me marque de inicio sin conocer la prueba hacer sobre unas 2 horas o intentar bajar de 2 horas y hacer 1 hora y 50 y pico. Con estas premisas empecé y la empecé un poco rápido de más para lo que suelo (más si cabe sabiendo que era por montaña con mucho sube-baja) y empecé haciendo los primeros 2-3 kilómetros a un ritmo de 4:45-4:50 min/km; viendo esto sabia que tenía que aminorar la marcha o acabaría fundido.
Conforme fue transcurriendo la prueba me acomode a un ritmo suave con el que iba cómodo y ví que no era tan dura como esperaba o posiblemente sea que me he acostumbrado a correr por montaña y esta prueba no la vi tan montaña (mas bien cross-media montaña como mucho).Los kilómetros pasaban entre un continuo sube-baja y yo aguantaba bien y conforme pasaba por los puntos kilométricos veía que no solo iba a bajar de 2 horas haciendo 1 hora 50 y pico sino que podía bajar de hasta 1h50 así que me anime y fui dosificando y no arriesgaba en las bajadas porque no conocía el terreno y no sabia lo que me esperaba.
Y ya poco antes del kilómetro 15 vi a Dani el cual me dio ánimos y me dijo que me veía bien; lo cual me animó a seguir para bajar de 1h50.Algo después del kilómetro 15 vi a Pepe que también me dio ánimos y después de pasar por el tercer y último avituallamiento (precioso por cierto con un mirador y el embalse de fondo) ya era cuesta abajo y arriesgue más sabiendo que lo peor ya había pasado.
Al final el último kilómetro se me hizo muy largo y yo estaba pensando que parecía que no llegaba nunca y es que posteriormente al finalizar la prueba me dijeron que la prueba midió entre 200-250 metros de más.
Al final hice 1:49:02 bajando de 2 horas y de 1h50 que eran mis premisas iniciales y un entrenamiento más pensando en las fortalezas que las correré con ilusión y espero hacerlas lo mejor posible.
TIEMPOS MADELSUR:
-Dani: 1:36:58 (pos.20 de 144)
-Pepe: 1:45:35 (pos.51 de 144)
-Blas: 1:49:03 (pos.66 de 144)
P.D.: enhorabuena a Pedro Serna por su segundo puesto y ánimo para las Fortalezas que tú puedes
Un saludo a todos, Blas
CRONICA DE PEPE
El pasado domingo fuimos Blas, mi hermano y yo a participar en la primera edición de estos 20 km por montaña “Serranía de Librilla”, que en principio iba a ser de 25 km pero que finalmente se quedaron en 20 por motivo ajenos a la organización, que, todo sea dicho, estuvo perfecta en todos los sentidos con un gran número de voluntarios, muy buenos avituallamientos durante (aunque en estos no pare, puesto que al ser solo 20 km. no me vi en la necesidad, es más, no use ni el gel que llevaba) y post carrera, una excelente bolsa de corredor y un magnifico ambiente con bastantes corredores conocidos como Pedro Serna o Paco de los Correbirras.
La idea principal cuando nos apuntamos a esta carrera era seguir con los entrenamientos de cara a Las Fortalezas a la vez que corríamos por un sitio nuevo, que siempre es más interesante que hacer siempre las mismas rutas para entrenar, aunque, dado que el interés primordial era hacer un entrenamiento largo, la reducción de kilómetros no nos vino bien.
La carrera la comencé fuerte siguiendo el ritmo de mi hermano mientras pude en los primeros kilómetros con la idea de hacer menos de 1:45, cosa que hubiera conseguido de haber sido 20 km. exactos, pero al final, al ser unos 200 m. mas pues se me fue el tiempo a 1:45:36, quedando en la posición 51 de la general y 24 de la categoría. La verdad que acabe contento con la carrera, sobre todo teniendo en cuenta lo decepcionado que había acabado la semana pasada en la media de Murcia por mi mala actuación (aunque parece ser que las malas sensaciones y la fatiga y cansancio que sentí desde los primeros kilómetros fueron por el resfriado que me tuvo fastidiado toda la semana siguiente con infección de oído incluida), aunque esto no quita que tras analizar un poco la carrera crea que pude haber hecho entre 2 y 3 minutos menos porque baje algo en la segunda mitad (en parte, por culpa de ciertas necesidades fisiológicas, que me hicieron correr incomodo aunque no pare porque para lo que quedaba, era más el tiempo que iba a perder parando que corriendo incomodo...), pero bueno, la verdad que me da un poco igual, tampoco es que fuera a haber una diferencia enorme entre hacer unos pocos minutos menos o quedar unos puestos más arriba en la clasificación. Además, el objetivo que era el hacer un buen entrenamiento y el recuperar buenas sensaciones después de la decepción del domingo pasado estaba conseguido.
En cuanto a la carrera en sí, pues muy suave para ser de montaña (unos 400 m. de desnivel positivo me salieron en mi gps) y sin ninguna dificultad técnica, en ningún kilometro me fue necesario hacer mucho mas de 6:30 minutos e, incluso en varios me quede por debajo de 4:15, cosa poco común en mi corriendo por montaña. Personalmente, me recordó mucho a la media por montaña de Calasparra o a la Subida al Raco de La Morera en Elche, carreras que se disputan por zonas de monte pero que, en mi opinión, no pueden ser calificadas de montaña, más bien serian “media montaña”. Estas, como le dije a Blas cuando lo recomendé apuntarse, son carreras ideales para iniciarse en las carreras por montaña antes de apuntarse en alguna más dura y técnica como El Valle, Ricote o El Portazgo entre otras. A pesar de todo, la carrera me gusto muchísimo, tanto por su recorrido como por la magnífica organización, y espero repetir en años posteriores si no se dan circunstancias que lo impidan, aunque creo que en próximas ediciones deberían intentar poner los 25 km. que había originalmente o alargar en 5 – 10 km. el recorrido.
Saludos a todos y a ver si nos ponemos deacuerdo para los entrenamientos para Las Fortalezas. Este domingo o en las próximas dos semanas (que muchos tendremos vacaciones) pueden ser buenas fechas, por mi podemos hacer este domingo el primero (el que propuso Toni de la primera parte de la carrera, de unos 25 – 30 km.) y en próximas fechas el siguiente.
![]() |
DESPUES DE LA CARRERA, CON UNO DE LOS GRANDES |
Solo me queda decir que comparto totalmente la opinion de los dos de arriba, magnifica organizacion y gran carrera, un 10, muy recomendable. Un saludo a todos
Por cierto, he puesto los nombre en las fotos para que la gente no nos confunda, y gracias Paco por hacernoslas.