
Al ver la progresión que he tenido en el llano últimamente y el querer “descansar” de tantos kilómetros, tanto desnivel y tanto andar en las carreras, he aparcado las carreras de montaña por el momento, lo que no quiere decir que no entrene en montaña, pero a mi manera (prefiero el coto cuadros y coger velocidad, que subir el relojero andando la verdad, si me dan a elegir). Así, pensaba inscribirme a la media maraton de Orihuela, pero al coincidir el mismo día 9 de febrero con la carrera del II trail San Jorge, no podía dar de lado a ésta carrera (por un momento lo pensé, dada la mala organización del año pasado, donde “todo el mundo se perdió “y se hicieron más kilómetros de la cuenta). Se realiza en el Coto Cuadros, paraje natural entre Fortuna, el pantano de Santomera , norte de Murcia y La Alcayna…pues yo vivo en ésta urbanización, por lo que “corría en casa”.
La
carrera me la preparé muy bien (el recorrido es por donde corro, aunque hay
muchas ramblas, por ejemplo, que he descubierto a partir de explorar éste), ya
que las semanas previas me hice el recorrido entero (30 km), por partes y sólo
o acompañado; eso si, siempre con Nora, mi perra pastor alemán, y que ya todo
el mundo conocéis. Hice entrenos una fría mañana con Fernando (de la cueva del
oso) con el que hice íntegros los segundos 15 km más un añadido, con mi cuñado
Javi dos veces realizando los primeros 9 km un dia y otro día del km 9 al km 15
y el último entreno el jueves anterior a la carrera realizamos los
primeros 9 km otra vez y los últimos 3
km con Juan de Dios Caxcao-Xtrem como “líder espiritual” y más runners de los
alrededores, incluyendo un grupillo muy majo de chicas.

Mi
intención era hacer alrededor de 3 h. 30 min. ( a 7 min/km), algo que veía
factible si el día acompañaba y no cometía ningún exceso los días
anteriores. La carrera empezó a las
9:30, bien, ni pronto ni tarde, y a las 9:00 ya estaba en el colegio San Jorge,
el organizador, en escasos 3 minutos desde mi casa en La Alcayna, por lo que
bajé trotando. En la salida, mucha “gente buena” para intentar hacer pódium,
por lo que me conformo con quedar entre los 100 primeros, a priori, de mas de
200 inscritos. Esto me llama poderosamente la atención, el que haya tanto nivel,
ya que la carrera no es propiamente “de montaña” con sus desniveles
pronunciados, sus bajada muy técnicas…no! Pero ahí está lo mejor de la región
en “mi casa”, en mi terreno de entrenamiento.

La
parte final de la carrera encara, primero una leve subida “de andar” un poco,
por senda y por pista, para después bajar por una sendita que no conocía (aquí
me equivoqué en mi mapa de entrenamiento, ya que lo realicé por un camino
paralelo) y enlazar con la rambla del Pocico, en su parte más alta, en la
cabecera, toda ella paralela al famoso “Calvario” llegando al km 25 en lo alto de la garita
forestal anti-incendios del coto cuadros.
Los
últimos 5 kilómetros son muy “corribles” si se tienen fuerzas para ello, claro
está! Yo las tuve y, de hecho , adelanté a muchos corredores en éste tramo
final, llegando a meta en el colegio San Jorge en 3 horas 15 minutos, tras
pasar por el bosque, en mi opinión, más bonito de La Alcayna y alrededores.
Puesto 60.
Ésta
carrera se ha hecho mayor y doy un 10 a la organización… hasta la camiseta que
nos dieron es de calidad contrastada. Después, cervecita con Dani madelsureño y
demás amigos.
¡Hasta
la próxima! (que va a ser la media maratón de Murcia).
Aunque el amigo Nacho no diga nada, yo tambien corri la carrera, 14º en 2h44. Quizas se le olvida que este es el blog del equipo. Para los proximos entrenos en grupo avisa, que para eso esta el equipo. Suerte en Murcia
ResponderEliminarSe ve que tienes la zona mas que patea, la vihhenn, que sabes hasta donde esta cada piedra. Un saludico.
ResponderEliminarBuena carrera Nacho, se nota que conoces la zona, podías habersela enseñado a algún Madelsur antes para haber hecho mejor carrera los que fuisteis, por otro lado como Dani te dice este Blog es común a todos y por lo tanto debe informarse en cada entrada de las actuaciones de cada miembro que participe.
ResponderEliminarTambién como "miembro" se pide una mínima interacción (algún comentario en alguna entrada y algo de participación en facebook) con el resto del equipo para que los que no te conozcan bien puedan empezar a hacerlo.
Uno de los principios del equipo es que preferimos ser 10 y conocernos bien que 100 y no saber unos de otros.
Que tengas buen día en Murcia.