XVIII Subida a la Santa
Los dos últimos fines de semana he participado en dos carreras por la zona
de Totana y Aledo con sensaciones y resultados bastante diferentes.
Juan Carlos |
Con estas expectativas nos dimos cita en Totana Blas, Juan Carlos y yo. La
carrera tiene poco que comentar, comenzó muy rápida como es habitual en este
tipo de carreras lo que obligaba a hacer continuos cambios de ritmo, subidas
por la acera y zigzageos en los primeros metros para no tropezar con otros
corredores, vamos, el típico caos de las carreras cortas y rápidas que cada vez
me gusta menos. Ya en el kilometro 3, al pasarlo por encima de 13 minutos, vi
que iba a ser muy difícil por no decir imposible mejorar mi marca del año
anterior por lo que a partir de ese momento, aunque intente obligarme a no
hacerlo, fui dejándome llevar un poco..., cosa que ya hice del todo a partir
del km 5 cuando lo pase por encima de 23 minutos y vi que era absurdo
esforzarse porque era imposible mejorar o igualar la marca de 2013. Así que los
últimos 2 kilómetros y pico me los tome con calma y disfrutando del paisaje
aunque, a pesar de todo, en esta parte, la más dura y empinada de la carrera,
adelante a algún que otro corredor que iba totalmente desfondado.
Blas |
Al final cruce la meta con un decepcionante tiempo de 37 minutos habiendo
hecho una carrera bastante mala carrera pero consciente de que no se puede
pretender hacer buenas carreras si no se entrena para ellas y yo es más que
obvio que no entreno para nada carreras cortas y rápidas.
Por su parte Juan Carlos hizo una magnifica carrera haciendo un tiempo de
34 minutos y medio (el mismo tiempo que hice yo el año pasado) quedándose muy
cerca de los trofeos en su categoría a pesar de sus problemas de rodilla. Blas
por su parte también termino contento con su actuación al hacer unos 38 minutos
y cumplir con sus expectativas.
Los tiempos exactos y puestos de los tres fueron:
- Juan Carlos: 34:26, 37º de la general y 5º de la categoría Veterano D.
- Pepe: 37:01, 68º de la general y 13º de la categoría Veterano A.
- Blas: 37:53, 78º de la general y 30º de la categoría Senior.
Sobre la carrera pues lo de todos los años, nada que objetar, magnifica
organización con buen avituallamiento al final de carrera, autobuses gratuitos
para subir y bajar del Monasterio para corredores y acompañantes, regalos y
sorteos para los participantes y una correcta bolsa de corredor, es decir, una
carrera muy recomendable para el que guste de este tipo de pruebas. La única
pega que pondría este año es el cambio de hora, en la edición anterior fue el
sábado por la tarde en vez del domingo por la mañana y la verdad que pasamos
bastante menos calor.
II CxM Aledo – Sierra Espuña
Ya este fin de semana fui a Aledo a participar en la segunda edición de
esta carrera que, por lo que había podido ver en el track y perfil y por lo que
me había contado mi hermano que corrió la edición anterior, no era demasiado
dura, técnica o larga.
A pesar de ser una prueba bastante reciente parece que tiene mucho éxito
porque las inscripciones volaron y al llegar a la zona de aparcamiento, entrega
de dorsales y salida y meta me encontré con bastantes caras conocidas y
habituales de este tipo de carreras. Entre ellos Rubén, María (que participo en
la marcha de senderismo) y Pedro Serna, amigo y compañero del Club Wapaventura
con el que me quede hablando sobre la próxima carrera de la Vía Verde y sobre
un futuro entrenamiento en MTB yendo y viniendo por la Vía Verde de Murcia a
Caravaca para familiarizarnos con el recorrido de dicha carrera. En cuanto se
da la salida salimos muy rápido para adelantar posiciones y coger una buena
situación de carrera, así que tras unos pocos metros Pedro ya me saca una buena
distancia y no lo volvería a ver hasta el final de la carrera.

Llegados a este punto decido hacer la bajada con precaución, la bajada no
es muy técnica ni peligrosa pero es rápida, con suelo de roca y bastante piedra
suelta por lo que una caída puede resultar muy doloroso y provocar un golpe e
inflamación que dure varias semanas y a falta de 20 días para la carrera de 80
km. de la Via Verde decido no arriesgarme y menos después de la experiencia de
hace un mes aproximadamente cuando entrenando me caí en un terreno parecido y
aun tengo algo de inflación y molestia en la cadera. Además, esta decisión de
bajar con precaución se ve reforzada cuando uno de los corredores que había
coronado conmigo sufre una caída bastante aparatosa unos metros delante de mi. Así
pues dejo paso a mis 4 compañeros de subida y se me van unos metros (finalmente
me sacarían en meta entre minuto y minuto y medio) y bajo rápido pero sin
arriesgar por lo que antes de llegar al km 19, sitio donde de nuevo se volvía a
los caminos de tierra y asfalto por los que había comenzado la carrera, me
pasan otros 4 corredores. Finalmente acabo la parte de bajada técnica habiendo
perdido 8 posiciones y un minuto y medio de tiempo, buen bagaje teniendo en
cuenta que no he arriesgado lo mas mínimo, además, de estas 8 posiciones
recuperaría 2 en el último repecho que estaba en el ultimo kilometro justo
antes de entrar en Aledo. Una vez termino esta ultima rampa veo a Pedro Serna
que ha terminado hace un rato 6º de la general y 1º de su categoría en 1:48:12
que va de camino a su coche para volverse a Murcia, me dice que no me queda
nada, me da ánimos y entro en meta con un tiempo de 2:04:31 con un ritmo de 5:11
min/km en la posición 33 de la general y 20 de la categoría Sénior (sobre las
categorías hablare luego porque no entiendo que criterio siguieron para
hacerlas...).

Esta carrera si que la acabe bastante contento con lo que hice a pesar de
haber podido acabar con un par de minutos menos de tiempo y unas cuantas
posiciones más adelante de haber arriesgado algo en la bajada pero no creo que
mereciera la pena teniendo tan cerca una carrera de 80 km donde cualquier
molestia, golpe o lesión pueden llegar a molestar mucho a lo largo de tantas
horas.
En cuanto a la carrera en si pues la verdad que el recorrido no me gusto
mucho y me pareció que estaba desaprovechado, quizás repita algún otro año si
no hay ninguna otra opción mejor por esas fechas, pero me pareció una carrera
muy suave (solo 800 m. de desnivel positivo) y con 12 kilómetros (los 7
primeros y los 5 últimos) totalmente prescindibles al ser asfalto y caminos de
tierra, cosa que no entiendo habiendo como hay en la zona sitio de sobra para
hacer una carrera de montaña realmente buena con kilómetros y kilómetros de
sendas, ramblas y pistas forestales. En contraposición a esto pues reconocer
que la organización fue perfecta con muchos voluntarios, avituallamientos y animación.
El único problema que le vi fue el criterio seguido para hacer las categorías
de los participantes. Si se sigue el criterio de la Federación de Montañismo yo
pertenezco a la categoría Absoluta masculina y si se sigue el de la Federación
de Atletismo (como, extrañamente, parece que fue el caso) yo soy Veterano A
masculino, en ningún caso, por mi edad, se apliquen las normas que se apliquen
puedo ser Sénior masculino, pero bueno, como tampoco es un error importante y
no sé si fue algo puntual conmigo o en general pues no le daré mas vueltas...
![]() |
Ruben |
Como conclusión de estos dos fines de semana pues algo que todos los que
corremos sabemos o debemos saber, que uno hace bien las cosas que prepara y
corre bien las carreras que entrena. Si alguien como yo no pisa la pista de
atletismo en meses, no toca el asfalto ni con un palo y se pasa el día en el
monte ya sea corriendo o haciendo MTB pues lo normal es que le salgan mal las
carreras cortas y rápidas por asfalto y bien las de montaña como ha sido el
caso de estos dos fines de semana. De todos modos tampoco tengo mucha intención
de retomar el asfalto próximamente, sesiones de pista de atletismo de vez en
cuando si porque siempre viene bien hacer entrenamientos de series para tener
algo de velocidad para cuando sea necesaria pero para salir a correr 10, 15 o
20 km por asfalto prefiero ir al monte y es lo que voy a seguir haciendo.
Saludos a todos.
estas fuerte pepe...Fernando Martínez Torreblanca entró delante tuya y le salio la carrera de su vida (según dice) ibais detrás de la "elite"; yo voy a entrenarme para bajar de 39 min. en 10 km alquerías noche de san juan a parte de hacer entrenos largos por monte en preparación de ultra trail bosques del sur en septiembre
ResponderEliminarBuenas carreras y otro mas que se va al monte, nos vamos a quedar cuatro en el asfalto, ahora es cuando voy yo a empezar a subir al podium jej.Un saludico.
ResponderEliminarBuena carrera de los dos!!!quiza algun año la pruebe porque me disteis envidia y puede estar bien jeje.Saludos
ResponderEliminarEntrenarlo todo es dificil. Yo guardo buen recuerdo de Aledo. Enhorabuena a todos
ResponderEliminar¡Enhorabuena Madelsur! Me encanta veros por mi tierra, os esperamos el año que viene a todos máquinas!!!
ResponderEliminar