miércoles, 20 de abril de 2011
Seguimos vivos
miércoles, 13 de abril de 2011
Boletín breve.
domingo, 10 de abril de 2011
Tenemos la Negra...con los pinchazos
A las 7 30 nos hemos dado



Una pena y un tanto decepcionate pues teníamos ilusión en ver como ibamos pero bueno,otro día será,hay muchos.....y entre pinchazo y pinchazo pues por lo menos hemos pasado un rato agradable entre broma y broma...finalmente por mi parte únicamente 65kms de bicicleta.
viernes, 8 de abril de 2011
V Carrera Popular Universidad de Murcia
En medio de una multitud de niñanos maleducados y malcriados, nos encontrábamos nosotros, intentando algunos coger buenas posiciones en la salida, es cuando he visto a Fran, anteriormente ya me había cruzado con Dani Hidalgo y también sabía que venía Blas pq me lo ha comentado su hermano que estaba entre "los voluntarios".
La salida ha sido horrorosa, por culpa de muños de esos alumnos donde también tienen mucha parte de culpa sus profesores q los suletan como a las cabras en el monte (y yo soy profesor, pero mis alumnos estaban en la parte intermedia o trasera), además los organizadores no dejaban claro desde donde se empezaba... un cono en el suelo, eso es la salida? Coño... pero si hay un arco y una línea bien bonita en la pista de atletismo... ellos sabrían!!!
Tras "el bocinazo" de salida cada uno, incluido yo nos hemos hecho hueco a base de empujones y codazos, solo me faltaba q algun "descerebarado" me tirara al suelo o me lesionara... Al poco de salir de la pista ya se ha hecho sitio para correr tranquilamente por el Campus de Espinardo, he intentado llevar un ritmo de 4 min/km... Otro fallo de la organización ha sido cruzar la ida con la vuelta donde mucho niñato/a se han colado, con el circuito del año pasado era muchos más difícil... y eso lo había comentado yo con mis alumnos antes de empezar, asi q no hay q ser muy listo para haberlo prevenido...
Para menos de 4,5 km no hace falta tanto rollo... he terminado haciendo 17 min 20 seg, Fran ha hecho unos 16:40 y David 17:10, el resto de compañeros y amigos no lo se, ya pondré el tiempo cuando salga la clasificación ,aunk decírmelos en los comentarios pq con
Lo mejor ha estado al final donde hemos conversado sobre Las Fortalezas y tb sobre futuras carreras y objetivos, allí estábamos Blas, Fran, Dani Hidalgo, Paco (correbirras aunk es casi + Madelsur), Rocco y yo (si me olvido de alguién q m lo diga).
Pd: intentaré meter los tiempos lo antes posible pero del martes al jueves estaré en Sierra Nevada con alumnos).Agradecer a Alvaro por hacernos las fotos con su móvil y facilitármelas tan rapidamente.
El sufrimiento de la subida al Roldan.




miércoles, 6 de abril de 2011
Ruta de las Fortalezas según Fran.

Hola gente,intentaré ser breve que entre crónica y crónica se está colapsando el blog...jejej
Sábado 2 de abril,6:45 de la mañana....me suena el móvil...abro el ojo y me levantó de un salto cagandome en mi puta raza y en todos los santos....la carrera es a las 8 en Cartagena y estoy en Murcia recién levantado...mi buena amiga Toñi que participaría de senderista está en la puerta de mi casa esperando a que baje...no he pasado por el baño a aligerar peso y no he desayunado muy mal asunto...empezamos mal...me pelo un kiwi y me





martes, 5 de abril de 2011
La II Ruta de Las Fortalezas y el fatídico kilómetro 35...
Para empezar señalar que es la carrera más dura que he disputado nunca, más que nada por la unión entre distancia (51 km. no son moco de pavo) y las subidas, ya que las subidas en sí no creo que sean más duras que las de otras carreras de montaña, pero unidas a la gran cantidad de kilómetros si que hacen más daño que las de otras carreras más cortas. Por este motivo es la que mas satisfacción me ha dado terminar, pero, a la vez mas pena, más que nada porque era el gran objetivo de la temporada y ahora me quedo pensando: y, ahora ¿qué?. Por eso ya he empezado a mirar otras pruebas duras tipo la subida al Veleta, ya que es incomparable lo que se siente al acabar una carrera como Las Fortalezas en comparación con carreras más normales, ni cuando acabe mi primera media o mi primera carrera por montaña me sentí así de satisfecho.
Dicho esto, vamos a la carrera. Mi carrera se puede dividir, básicamente, en dos tramos, hasta el kilometro 35 aproximadamente y a partir de ese kilometro. A pesar de lo que dije en la previa, los días anteriores a la carrera si me hice como un pequeño planing sobre el perfil del recorrido para ver lo que iba a tardar en cada tramo, aunque, al no haber entrenado por el recorrido nunca pues era bastante impreciso, a pesar de eso me “salía” que iba a tardar unas 5 horas 25 minutos o 5 horas y media. El tema es que en ese mismo planing le hice un cuadrado al kilometro 35 (donde comenzaba La Atalaya) como “punto crítico”, y por desgracia, como contare más adelante, acerté...
En la salida, puesto que mi hermano tenía que ir al baño y había cola pues, confiando en que, como sucede en el 99% de las carreras, se retrasara la salida, decidí ir a buscar a Fran y a Toni, lo cual fue un error, ya que la búsqueda me llevo hasta el final del pelotón de salida donde vi un bar y decidí entrar al servicio para no tener que parar en carrera. El caso es que la salida me pillo en la cola para entrar al baño, por lo que encima de que no pude mear, tampoco encontré a Fran o a Toni y, encima, salí de los últimos. De todos modos, en una carrera como esta tampoco me importa perder un par de minutos, pero si me hubiera gustado ir rodando un rato con el resto de mis compañeros.
Después de este pequeño imprevisto pues tuve que ir los primeros kilómetros bastante rápido para adelantar gente antes de empezar la subida porque como no sabía cómo era pues pensé que mejor era prevenir que curar, no se fuera a formar un embudo como suele ocurrir en estas carreras, lo que me ocasionaría perder tiempo y ritmo, y también quería ir en cabeza (entre los 100 – 200 primeros) antes del primer control puesto que tampoco sabía cómo serian los controles y las colas que se podrían formar en ellos. Después de esta subida al Calvario algo durilla, pero que al ser la primera se hizo bastante suave, vino otra más blanda, la del Castillo de San Julián, en la que también me encontré muy bien (demasiado en mi opinión...). De esta parte de la carrera y del falso llano de después poco más que contar hasta que llegue a donde estaba Belén, me hizo unas fotos y me comento que mi hermano iba muy bien y que a Fran y a Toni los llevaba cerca.

Disfrutando de la carrera
Tras esto, todavía en el falso llano, veo a Mario antes de la siguiente subida con otros componentes de la organización en un todoterreno, con el que bromeo, acelero un ratillo para ir a la par del coche y le digo que voy de “puta madre” (de nuevo, demasiado bien...) y que en nada iba a coger a Fran y a Toni. Efectivamente no fallo en el pronóstico y al poco alcanzo a Fran en una bajada antes de iniciar la tercera subida fuerte, como me veo bien lo dejo, poco después me cruzo con mi hermano, que ya bajaba mientras yo subía, lo saludo, le digo que voy a ver si cojo a Toni y que me me veo muy bien (era todavía el kilometro 30 más o menos). En la bajada del Castillo Galeras alcanzo a Toni y voy rodando con el hasta el inicio de la subida a La Atalaya, donde nos anima otra vez Belén, en la que le dejo atrás al encontrarme aun, y por última vez, bien...
Y aquí comienza la segunda parte de la carrera, mi particular “calvario”, en esta subida, o mas concretamente en la bajada en la que, por alguna razón que no logro entender me derrumbo, no encuentro explicación, hasta ese momento llevaba un ritmo por debajo del planing para hacer menos de las 5 horas y media que he comentado antes (es más, llevaba anotados los tiempos parciales que quería hacer en la acreditación y en todos iba por debajo de lo previsto), es más, incluso al llegar arriba del Atalaya iba sobre el planing porque había perdido el tiempo que previamente había ganado, pero fue empezar a bajar y ver que algo no iba bien, por lo general yo en las bajadas recupero, las hago sin esfuerzo y adelanto gente (es lo que había hecho en las tres anteriores), pero aquí pasa lo contrario, sencillamente no puedo ir rápido, a cada paso me duelenlos muslos, los abductores, los músculos de las ingles e incluso los abdominales, así que bajo muy despacio y con muchos dolores.
El principio del fin
Llegar al llano, al contrario que en otras ocasiones, se convierte en una liberación ya que, aunque voy muy lento, al menos no me duele tanto el cuerpo. En este tramo de suave pendiente que hay hasta el Roldan se me alivian algo los dolores comentados anteriormente e intento acelerar pero al hacerlo me empiezan a dar calambres en los gemelos y a subírseme, en este punto me digo a mi mismo que mejor acabar andando o a trote que no acabar, así que reduzco la marcha y me cogen Toni y Fran, mientras rodamos juntos, vemos primero a Belén y después a Dani en el avituallamiento de la base del Roldan que ya va a terminar, lo animamos y seguimos.

Tres MaDelSur antes del Roldan
Tras esto Fran dice de acelerar una poco para bajar de las 6 horas y le sigo, Toni no puede y se queda algo atrás, pero al cabo de unos metros veo que no puedo y me quedo, no es cansancio ya que no me siento especialmente agotado, ni con el pulso acelerado ni nada de eso por haber ido al trote los últimos kilometro y haber bebido y comido en el avituallamiento, es sencillamente que las piernas las tengo “raras”, no sé que era porque nunca lo había sentido, pero era como saber que si aprietas te rompes, así de claro, notaba que como acelerara se me rompía algo seguro, así que sigo a trote hasta donde empezaba la subida fuerte. Sorprendentemente en los últimos tramos de la subida, los más duros, me encuentro mejor (debe ser porque se hacían andando) y consigo adelantar a algunos corredores, pero cuando comienza la bajada vuelve a comenzar mi suplicio como en La Atalaya y me vuelven a adelantar la mayoría de ellos, y así, con dolores continuos, sigo medio andando, medio al trote hasta cruzar la meta con un tiempo oficial de 6:14:35, en la posición 167 de la general y 85 de mi categoría y muy contento y orgulloso de haber acabado.

Cruzando la meta
Como dice Toni, al acabar ya estaba pensando en el año que viene (soy así de masoca) en el que me gustaría correr esta carrera en equipo. A ver si se preparan dos madelsur mas y hacen un equipo junto a Fran, Toni y a mi (mi hermano esta a otro nivel...) e intentamos acabar en un tiempo de entre 6 horas y 6 horas y media. Si alguien se anima no se arrepentirá porque la carrera es muy bonita, con unos paisajes magníficos y una organización de lujo, aunque, quizás, deberían plantearse lo de separar

Un saludo a todos y agradecer a Alejandro, Sara, Laura, Manuel, Mario y, en especial, a Belén, sus ánimos durante la carrera y al acabar la misma.
Algo recuperado un poco después de acabar
Del Cielo al Infierno pasando por El Calvario.

Ahora me dirijo hacia Galeras, zona desconocida para mí, sigo a ritmos de 5 min/km en parte llana, q era lo que tenía pensado, empiezo a subir Galeras (andando como la mayoría de kms de subida de la carrera), a poca distancia veo a Fran y Pepe, nos vamos animando y gritando… tb me cruzo con Dani q me da sus ánimos igual q los q recibo de muchos otros participantes q yo correspondo, al final de la bajada me pilla Pepe y nos dirigimos juntos hacia el Cartagonova, comentando lo que nos queda por delante (EL INFIERNO), pq hasta este momento estaba en EL CIELO… me dispongo a subir el Atalaya (conocido ya pq lo subí en 3 ocasiones entrenando) recibiendo de nuevo el ánimo de Dani q pasaba bajando el mismo y de Belén que nos esperaba para hacernos fotos y animarnos…
Yo pensaba q andando podría subir tranquilamente, pero las fuerzas fraqueaban, las piernas me empezaban a fallar y arriba del km de subida me dieron 2 tirones(km 36 de carrera), uno en cada pierna, gracias a una chica de protección civil q me echó réflex pude continuar, pero ahí empecé a pensar q era mi fin q eso era sobrehumano… pude continuar, me repuse me dieron más tirones bajando pero la ayuda y ánimos de otros participantes (destacar a los de Torre-Pacheco) me ayudaron a llegar abajo, volví a reponer fuerzas en el avituallamiento y a poca distancia de Pepe me dispuse a ir hacia el Roldan, entre andando y corriendo nos fuimos hacia allí, al rato se unió Fran, ya éramos 3 Madelsur con un mismo sentimiento… entonces nos volvimos a encontrar con Belén a la que tuve q “robarle” el agua, y en la base del Roldan (km 43) en el avituallamiento pasó Dani hacia la meta… ufff y a nosotros nos quedaba lo más duro…


En ese momento Pepe ya pensaba en el año q viene, yo decía q no volvería jamás, pero tengo una espina clavada, ade+ todos los días cuando salgo de mi casa veo El Atalaya y el Roldan, ahí esperándome, iros preparando pq volveré y la próxima os vais a enterar!!! Pero mientras tanto voy reponiéndome de la decena de calambres y tirones q sufrí, ad+ de torceduras de tobillo.
(Más abajo está la crónica de Dani y el magnífico reportaje de Belén)II Ruta de las Fortalezas segun Dani
![]() |
Foto al final de la carrera |
![]() |
El Equipo Madelsur |
![]() |
Yo saltando la valla |
![]() |
Subiendo a la Concepcion, creo |
![]() |
Subiendo la Atalaya |
![]() |
Con la Medalla |
![]() |
Belen me pillo bien, las cervezas estan al otro lado... |
![]() |
Moda primavera verano |
Reportaje II Ruta de las Fortalezas
Felicitar en general a todos los que también lograron llegar a meta y a todos los que lo intentaron por el esfuerzo realizado.
Aqui teneis el reportaje fotografico,espero que os guste,yo me divertí mucho haciendolo.