



Este sábado por la tarde, mientras otros componentes del equipo iban a la media de Cehegin, Dani Hidalgo y yo fuimos a disputar este Cross a Portman. Personalmente hubiera preferido ir a Cehegin, ya que me saben a poco pruebas tan cortas y más aun si para participar tengo que desplazarme un trayecto largo en coche como era este caso. A pesar de todo, y al pertenecer esta prueba a la liga de carreras populares, me dirigí a Potman el sábado por la tarde.
Tras unos tres cuartos de hora de trayecto en coche llegue a la localidad donde se disputaba la carrera una media hora antes de su comienzo y, tras aparcar sin dificultades, me encontré con Dani mientras recogía mi dorsal, tras ello nos pusimos a calentar un rato y a comentar como creíamos que nos iba a ir. Ambos coincidíamos en que dada la fecha y el calor las aspiraciones no eran las mejores, Dani me comento que llevaba sin entrenar varias semanas y que, prácticamente, venía a correr para puntuar de cara a la liga pero que no esperaba hacer menos de 21 minutos, por mi parte le comente que si que estaba entrenando este verano pero a ritmos bajos (4:45 el kilometro más o menos) y en tiradas cortas (no más de 15 km.) a causa del calor que me sienta fatal y no me gusta nada y que tampoco esperaba bajar de los 20 minutos.
Unos minutos antes del comienzo tomamos posiciones para la salida que, como viene siendo habitual últimamente, no eran demasiado buenas, por ese motivo salimos con bastantes agobios y ni pulse bien el reloj, y, por este motivo, no supe en toda la carrera ni el tiempo o ritmo que llevaba, ni la distancia recorrida. El recorrido tenía una distancia oficial de 5.000 m., aunque realmente era algo menos (unos 4.700 - 4.800 aproximadamente según otros corredores) y discurría tanto por asfalto como por camino de tierra y arena de playa, se componía de una primera vuelta totalmente asfaltada de 1.200 m. aproximadamente y de una segunda de, según creo, entre 3.500 y 3.800 m. que bajaba hasta la playa y que tenia tramos de tierra y arena.
Desde el primer momento salí bastante rápido para quitarme corredores de delante y perdí a Dani de vista entre la montonera de la salida. Por haber salido tan retrasado, prácticamente hasta el kilometro 3 y medio fui adelantando a otros corredores hasta que me coloque en mi posición “natural” por decirlo de algún modo, vamos, hasta que llegue a una posición en la que los de delante iban demasiado rápido como para alcanzarlos y los de detrás más lentos que yo. A partir de ese momento creo que solo adelante a un par de corredores mas y solo me adelantaron a mi otros dos en la recta final en la que pasaba de esprintar (sinceramente me la suda acabar en la posición 70, 72 o 65 o hacer un segundo más o menos, me parece absurdo pegarse el sofocón en un sprint acabando en estas posiciones, y mas con el calor que hace, pero bueno, cada cual puede hacer lo que le dé la gana...).
Finalmente termine con un tiempo de 18:31, bastante mejor de lo que esperaba aunque la distancia fuera algo inferior a los 5 km., en la posición 70 de unos 400 corredores y 33 de la categoría Sénior Masculino. Dani Hidalgo, por su parte, acabo con un tiempo de 21:00, en la posición 179 de la general y 74 de la categoría Sénior Masculino. Posiciones algo discretas pero comprensibles viendo el nivel del resto de corredores, que, en mi opinión, era bastante alto.
Al final acabe bastante contento con la carrera, que, además me gusto bastante, aunque hubiera preferido que fuera algo más larga, ya que correr solo 20 minutos me sabe a poco y por la zona donde se desarrolla la prueba creo que se podría hacer un circuito más largo (incluso de 10 km.) con mas pista de tierra o, incluso arena, y menos asfalto. Destacar también el gran número de participantes y la buena organización.
Por último señalar que ya solo nos quedan 3 carreras más de la liga y que, según creo, aun nos mantenemos Dani y yo entre los 3 primeros de la categoría Senior, esperemos que no pase nada raro y podamos mantener estas posiciones hasta la carrera de Nonduermas que es la ultima de la liga de este año.
Saludos a todos y nos vemos próximamente en la travesía del Mar del Pilar o en Charca Grande en Totana según creo.
Si encuentro fotos en las que salgamos, edito y las pongo.
Personalmente, esta travesía supone para mí una de las grandes citas deportivas de este año junto con Las Fortalezas, la Maratón de Valencia y, si finalmente la disputo, la subida al Veleta de 50 km., de ahí que la haya preparado bastante bien, o, al menos, eso creo y espero...
Como la mayoría ya sabréis esta prueba consiste en una travesía en mar abierto de unos 5.900 m. de longitud entre la isla de Tabarca y la localidad alicantina de Santa Pola. El recorrido esta balizado por boyas rojas cada 200 m. y amarillas en cada kilometro, estas boyas tienen una especia de agarraderas y silbatos de emergencia para que en caso de necesidad los participantes puedan ser socorridos, aunque esperemos no tener que hacer uso de las mismas...
Por lo que he consultado en diversas webs, parece que el tiempo nos va a respetar (crucemos los dedos y esperemos que no cambie esto) con un mar en buen estado sin apenas oleaje con tan solo un suave viento de unos 15 km/hora a favor. La verdad que esta era una de mis mayores preocupaciones porque no es lo mismo nadar en mar abierto con unas buenas condiciones meteorológicas que con malas, ya que, además de suponer un esfuerzo físico mucho mayor, es también bastante más peligroso. Sobre otra de las preocupaciones, las medusas, según comentarios de gente de Santa Pola, no se están avistando en estos últimos días por lo que, previsiblemente, tampoco tendremos ese problema (crucemos otra vez los dedos...). A continuación os pongo unas fotos del estado del mar en Santa Pola en los últimos días, si no cambia mucho, esto es lo que nos encontraremos el domingo.
En cuanto a la actuación que espero hacer pues, sinceramente, no me marco ningún objetivo además de acabar, más que nada porque es la primera vez que disputo una travesía de esta longitud y no sé que me puedo encontrar, sobre todo en el plano psicológico, que dicen que es duro encontrarse en medio del mar sin ver tierra por ningún lado ya que esto agobia y bloquea a algunas personas, aunque espero que no sea mi caso, además, habiendo como habrán un montón de barcos, lanchas, canoas y demás participantes no creo que deba ser esta una preocupación muy grande. De todos modos, si no pasa nada raro, viendo las previsiones meteorológicas y siendo realistas, supongo que hare entre 2 horas 10 minutos y 2 horas 20 minutos, aunque esto puede variar mucho en caso de tener viento fuerte a favor o en contra. Esperemos que tampoco no nos pase factura el madrugón del domingo, ya que tenemos que estar en Santa Pola sobre las 6 de la mañana para el control de firmas porque el ultimo ferry a Tabarca sale a las 6:40 para comenzar la prueba a las 7:30, por lo que nos tendremos que levantar sobre las 4 y media de la mañana para salir de Murcia a las 5 aproximadamente...
Pues eso es todo, ya solo me queda realizar un entrenamiento suave de 2 km. esta tarde y esperar que todo salga bien el domingo. La semana que viene colgare una crónica contando como fue la cosa. Saludos a todos.
![]() |
Perfil |
![]() |
Ruta |
![]() |
Esta es la ruta, la parte donde se corta es donde se me ha ido el GPS, y es 1´4 km, aprox |
![]() |
Esta es la distancia y la elevacion, el salto, lo de antes |
![]() |
Esto es el ritmo en cada km y lo que se subia en el mismo, del 1 al 2 se le ha ido el kiko al reloj...y del 13 al 14 es el corte |