miércoles, 30 de marzo de 2011
Previa de La Ruta de las Fortalezas
Desde mi escasa experiencia en estas carreras largas voy a decir unas cosas, seguro que todos las sabeis, pero hay que rellenar esto. Para empezar, lo que no hayamos entrenado aun, ya no lo vamos a entrenar, asi que toca descansar, y comer y beber bien para llegar lo mejor posible. Ya hablando de la carrera, cada uno tendra su idea de lo que quiere hacer en la misma, que estrategia va a seguir y demas; yo solo os voy a decir algo que teneis que tener en cuenta, en algun momento, o en varios, vais a pasarlo (fisicamente) mal o muy mal, y en ese momento es cuando teneis que seguir, corriendo, andando o arrastrandoos, como sea, pero no pareis, ese mal momento pasa y terminareis la carrera. Si os sirve de consuelo, todos, y con todos digo todos, pasamos por esos momentos. El resto ya lo sabeis, habra que beber bien por el calor, en las subidas hay que sosegar y andar si es necesario,etc...
Para terminar os voy decir mi planteamiento de carrera, que es muy simple, la he dividido en tres partes.
-Una primera en la que ire muy suave, calentando, ya que si empiezo muy fuerte luego lo pago, y que sera mas o menos hasta coronar el Calvario.
-Una segunda parte, en la que ya con se habra calentado el motor, en la que ire a mi ritmo, sin forzar pero sin dormirme en los laureles, y tratando de guardar algo para la tercera. Esta 2ª fase de la carrera es hasta el inicio de la subida al Roldan. No me planteo ritmos ni nada.
-La tercera parte es la subida al Roldan, y la verdad, no se como me la voy a tomar. Una vez alli tendre que ver como voy de piernas y de cabeza, como va el reloj y como voy de posicion, y decidire lo que hago, que seguramente sera terminar de la mejor forma posible sin arrastrarme demasiado porque siendo realista a esas alturas no creo que este para muchas alegrias.
Objetivo principal: terminar corriendo (es decir, andar solo en las subidas fuertes y tal, se que es algo muy subjetivo y solo yo sabre si lo he cumplido, pero voy a intentarlo, y no va a ser facil, la carrera no es tonteria)
Objetivo secundario: bajar de 5 horas
Ya no os aburro mas, nos vemos el sabadete.
lunes, 28 de marzo de 2011
Crónica X Media Maratón de Elda

domingo, 27 de marzo de 2011
II Carrera Popular Barrio de San José 2011 (a lo Karnazes...)
duro circuito de 1.500 m. por el que se desarrollaba la carrera entra en primer lugar de los Madelsur José Francisco con un tiempo de 24:50, en 10º lugar de la general y 3º de su categoría. Unas cuantas posiciones después entran de forma consecutiva Fran (14º de la general y 6º de su categoría con un tiempo de 25:28),
viernes, 25 de marzo de 2011
Previa Media de Elda

miércoles, 23 de marzo de 2011
¿Competición o diversión?
martes, 22 de marzo de 2011
Nuevo diseño
lunes, 21 de marzo de 2011
Un MaDelSur nunca camina ni corre solo!

Así que debido a que estaba solo ante este reto y que ayer era la romería de la Virgen a la ermita del Calvario, realicé un cambio en el recorrido original pensado, pero cuál fue mi sorpresa cuando al salir de mi hogar a la calle a las 9:00 (hora oficial),encontrarme con una grata compañía, q m ha acompañado en los buenos momentos (como la Maratón de Madrid) y en los peores tb ha estado a mi lado(Maratón de Valencia) no era otra q mi sombra, así q ya éramos 2, pq ella no me aban

Así que nos dispusimos a hacer parte del recorrido de las Fortalezas pero al revés, no de espaldas como alguno pensará sino en sentido contrario, después de 7 kms lleguemos a la base del Roldan y lo subimos bastante bien, apoyado por el centenar de personas q por allí se encontraban (andando, corriendo, en bici…), y que nos saludábamos al cruzarnos (eso no pasa en los entrenos por carretera), hasta uno me dijo q arriba hacia viento y podría pasar frío, pero la verdad q la climatología ayudó bastante, espero q para el 2 de abril también lo haga.
Tras bajar el Roldán nos dirigimos hacia El Atalaya, subimos andando pq corriendo es bastante difícil y también había gente entrenando por allí incluso haciendo Trial con motos, la bajada fue bastante bien y nos encontrábamos más animados y con fuerzas para seguir así que desde allí nos fuimos hacia el castillo de la Concepción que subí sin muchas dificultades y tras bajar el mismo y recorrer 26,4 km di por concluido el entreno, ya que a esa hora había quedado con Belén para dar un paseo por el puerto de Cartagena.
Para los novatos en estos retos creo q un buen consejo será que las subidas las hagan (hagamos) andando (o parte de las mismas) y las bajadas corriendo con cuidado de no caerse, y lo más pesado será la gran cantidad de kilómetros de enlace entre los diferentes montes. Por si alguien puede y se anima este martes a las 17:00h entrenaré la subida al Calvario y el lunes 28 de marzo al San Julián. (siempre q no me surja ningún imprevisto)
II Carrera Popular Barrio de San José

Aprovechando que esta mañana no tengo mucho que hacer en el trabajo y que, al parecer, varios componentes del equipo están interesados en esta carrera, pues me he decidido a hacer esta entrada.
En principio no tenía pensado ir a correr esta prueba, más que nada porque debido a la preparación para Las Fortalezas pues no tengo ahora mismo las piernas preparadas para correr decentemente una carrera corta a ritmo rápido como es esta, pero viendo a la hora que es (sobre las 18:00 del sábado) pues he pensado que si se apuntan más componentes del equipo pues podría apuntarme yo también y correrla a mitad de mi entrenamiento, es decir, he pensado en ir corriendo desde mi casa hasta Los Garres (unos 10-12 km. dependiendo del camino que coja), disputar la carrera (6 km.) y después volver a mi casa corriendo (otros 10-12 km.), en total unos 26-30 km., así haría una buena cantidad de kilómetros para preparar Las Fortalezas que es justamente una semana después y, ademas, correría la carrera, que siempre es mas divertido que correr solo.
http://carrerapopularbarriosanjose.blogspot.com/
Arriba os dejo el enlace y el cartel de la prueba. Ya iréis comentando si alguien se anima a apuntarse o si alguien se anima a hacer conmigo el entrenamiento que he propuesto. Solo señalar, a grandes rasgos, que la prueba consta de 4 vueltas a un circuito de 1.500 m. (6 km. en total) y que cuesta 7 € apuntarse, de los cuales 3 € van destinados a UNICEF.
domingo, 20 de marzo de 2011
cronica de Murcia
http://kmakmakm.blogspot.com/2011/03/media-maraton-de-murcia-2011.html
viernes, 18 de marzo de 2011
Cosas variadas
El jueves nos fuimos a ver el recorrido, parte del mismo, de la ruta de las fortalezas Pedro Serna, Fran y yo, y como tras el problemilla no se que se hara el domingo, os cuelgo esta informacion por si os vale para algo y unas opiniones personales. Hicimos las dos primeras subidas y no tenian tramos tecnicos, pero si zonas duras de subida y bajada, todas o casi todas por asfalto o cemento, aqui cuelgo un mapilla:
ARENA TOUR 2011

Hoy he recibido un correo referente a estas carreras que se disputan por dos playas cercanas a la zona donde veraneo. Supongo que lo habréis recibido alguno mas de vosotros (mi hermano casi seguro, porque, según creo, los organizadores son los mismos que en el Yeti), pero para informar al resto hago esta pequeña entrada.
Como podéis ver en el enlace que dejo más adelante el tour se compone solo de dos carreras de 16 km. que se disputan prácticamente en su totalidad (98 % para ser exactos) por la orilla de la playa, una de ellas es por la zona del Pilar de la Horadada y de las Salinas de San Pedro del Pinatar y la otra por La Manga. Al parecer son tan pocas por ser este el primer año, es de suponer que si la cosa sale bien pues en años sucesivos se añadirán pruebas al tour.
La primera carrera la conozco muy bien, ya que es mi zona de veraneo desde hace muchísimos años y, además, el recorrido es el mismo por el que mi hermano y yo hemos entrenado bastantes veces, es mas, incluso en uno de los proyectos del equipo se hablo de organizar la carrera de las fiestas de El Mojón haciendo, aproximadamente, la mitad de esa distancia por esa misma zona... El recorrido es bastante interesante que se sale del habitual de las carreras de asfalto que solemos disputar, lo único malo puede ser si hay muchas algas por la orilla y el que el recorrido es prácticamente recto, lo que puede hacerlo algo desesperante para los que no lo conozcan. Sobre la segunda no puedo decir nada porque nunca he estado donde se disputa.

A continuación os dejo el enlace por si alguien se anima a correr, solo recordar que el plazo de inscripción para la primera carrera, la del Pilar de La Horadada, se acaba el día 27 de marzo, dentro de una semana, y solo hay 300 plazas por lo que si vais a apuntaros, daros prisa:
En el enlace podéis ver los precios, las normas tanto del tour como de cada carrera y demás información.
A mí me parece bastante interesante esta iniciativa por lo que creo que me apuntare, al menos, a la primera carrera (y aprovechare para darme el primer baño del año en Las Higuericas después de la carrera) lo único malo que le veo es que me parece algo caro (16 € cada carrera por separado y 29 € las dos juntas) y que la primera carrera es solamente 8 días después de Las Fortalezas, aunque es de suponer que para esa fecha estaremos recuperados del esfuerzo ya que, personalmente y por los comentarios que me hizo mi hermano después de entrenar ayer por allí, no espero acabar mucho más cansado que en algunas carreras de montaña tipo el Yeti o La Unión.
jueves, 17 de marzo de 2011
Media Maratón de Murcia 2011
Crónica de Dani:
"Domingo 13 de marzo, jardín al lado del pabellón del Infante, ese era el punto de reunión de los Madelsur que íbamos a correr la media maratón de Murcia, o una vuelta, en algunos casos. Y ahí estaba yo, para correr, por tercer año consecutivo, dicha media. Con el pasar de los minutos fueron llegando todos los miembros del equipo, que iban exponiendo sus estados de forma, nervios y objetivos, desde el que se estrenaba y no sabía qué coño hacia allí, como Blas, o los que solo iban a probarse y ver sensaciones. Yo no tenía grandes expectativas, mejorar el 1:30 y algo del año anterior y poco más.
Como todos teníamos el dorsal no sé cómo fue el asunto de recogerlos y demás, pero parecía muy bien organizado, en general la organización muy bien, como única pega el no tener una consigna para dejar las cosas, menos mal que Juanjo tenía el coche al lado y pudimos meter las mochilas en el mismo.
Poco antes de las 10 y sin calentar, para variar, y mira q siempre digo que lo hare…. Nos pusimos cada uno donde pudimos para la salida, yo me puse en la parte delantera, no quería que los legionarios me frenasen, y mi hermano Pepe vino conmigo decidido a seguirme en la primera vuelta buscando hacer marca.
A las 10 se dio la s
La zona de meta está muy bien organizada, dan buena bolsa del corredor y hay de todos los líquidos bebibles. Veo a Pedro Serna y hablo con el un ratillo hasta que entra Laura, Alex, Barti, Bárbara y Pedro, y tomando “acuarius de Espinardo” esperamos la llegada de todos los demás Madelsur, compartiendo bebida y sensaciones (y fotografías). Felicitar especialmente a Barti y Blas, debutantes (en competición uno y distancia el otro) y a Rocco por su mejoría, pero ya se encargara Fran de dar todos los datos de tiempos y demás. Gran carrera, un abrazo a todos y nos vemos en la próxima."
Con respecto al resto de Madelsur.....
Barti....en su primera actuación oficial como miembro Madelsur realiza la prueba de 10,3kms con un tiempo de 51 min 03 seg...muy buen tiempo y con mucho margen de mejora,se esperan de él grandes actuaciones en un futuro,ánimo!


mañana en los 100kms de Bezana(Madrid) al cual espero no pase factura el entreno de las fortalezas del jueves...seguro que bajas de 8 horas porque como ya te dijo Frutos" tienes fibra de carbono en las piernas".Espero que me perdoneis por la tardanza en la creación de la crónica pero me enteré tarde de que me tocaba hacerla a mi y he estado un tanto liado.Un abrazo a todos los Madelsureños y amigos...a entrenar!!!!
miércoles, 16 de marzo de 2011
Travesia Tabarca-Santa Pola
ENTRENAMIENTO RUTA DE LAS FORTALEZAS
Os escribo yo la entrada del entrenamiento de las fortalezas ya que mi Madelsur está liadillo con las cosas del cole y no tiene mucho tiempo. Os cuento:
Sería quedar el domingo 20 de marzo a las 9 de la mañana en el Ayuntamiento de Cartagena para ir al Castillo de los Patos y de ahi al Atalayas y Roldan. Se podría ir también al Monte del Calvario pero eso esta por determinar.
También podriamos organizar los Madelsur no corredores un paseo por el Roldan mientras ellos entrenan y asi podriamos dejarlos en el Ayuntamiento y recogerlos en Tentegorra para que no tengan que volver al centro de Cartagena a por los coches despues del entrenamiento.
Bueno ya vais comentando que os parece y Fran espero que ya estes mejor para que puedas venir a entrenar, que seguro que ya tienes ganas de sumar kilometros.
Un abrazo
sábado, 12 de marzo de 2011
Previa XXXII medio maraton ciudad de Murcia
La carrera es como la del año pasado, asi que poco que decir, dos vueltas por un circuito urbano y practicamente llano. Esperemos que ell tiempo acompañe y cada uno logre sus objetivos para esta carrera. No se los objetivos del resto, por mi parte no tengo grandes aspiraciones en esta carrera, con bajar la marca del año pasado me confomo, hice en tiempo real 1:30:45, asi que trataremos de bajar de 1:30.
La carrera es a las 10, asi que se ha propuesto quedar en la puerta del pabellon a las 9:30, pero como esa es la zona mas concurrida yo voy a proponer quedar en el jardincito con columpios que hay en el lateral del pabellon, en direccion contraria al rio, justo al lado de una redonda que hay, os pongo un croquis:
lunes, 7 de marzo de 2011
XVIII Media Maratón Ciudad de Cartagena

Como ya adelanto mi hermano Dani, el pasado domingo me dirigí a Cartagena a disputar la XVIII Media Maratón de esta ciudad. Entre el madrugón que me suponía ir a correr (empezó a las 9:30) y el ir solo (no se animo ningún miembro más del equipo a venir, Daniel Hidalgo, que en principio dijo que iría creo que no fue al final porque no lo vi por allí y en la clasificación no he encontrado ningún otro Madelsur), la verdad es que iba sin demasiadas ganas, pero al ser parte de la liga de carreras populares pues al final le puse ganas y fui a disputarla, más que nada porque, como ya he dicho en otras ocasiones, mientras tenga posibilidades de llevarme trofeo y dinero en material deportivo pues voy a intentar disputar todas las pruebas de esta liga.
Mi intención era hacer un tiempo más o menos digno de 1:35:00 (no me planteo el tardar más de este tiempo en ninguna media por mal que vaya...), pero no iba con muchas esperanzas de que me saliera una gran carrera dado que últimamente estoy bastante cargado de kilómetros al estar preparando Las Fortalezas y que tampoco acababa de encontrarme bien en las carreras que había disputado en los últimos meses: La San Valentín y la San Silvestre de Cartagena fueron auténticos desastres y La Subida al Portazgo tampoco es que pueda decir que acabara orgulloso de mi actuación, vamos, que desde la Media de Torre Pacheco, hace ya 3 meses, no me había encontrado bien del todo en ninguna carrera.
Sorprendentemente cuando uno menos espera que le salga bien una carrera pues va y le sale mucho mejor de lo esperado.., así que, cuando empezó la prueba después de un retraso bastante largo de unos diez minutos (algo muy criticable a la organización porque solo ocasiona que los participantes nos enfriemos y aumenta las posibilidades de que haya lesiones, y más en estas fechas con el frio que hace), me encontré bastante bien y fui a un ritmo bastante superior del que en principio me había propuesto llevar, es más, durante parte de la carrera llegue a pensar en que podría bajar de la hora y media, pero al final el viento (bastante fuerte en algunos tramos) y las cuestas (en cada vuelta de las 3 que componían el recorrido había un par bastante fuertes y en la última vuelta se notaban mucho por el cansancio acumulado) hicieron imposible el que lograra hacer ese tiempo, a pesar de todo hice 1:32:08 acabando el 118 de la general y el 33 de mi categoría, muy buen tiempo para mí y marca personal, y más teniendo en cuenta que dado el recorrido con muchas curvas y cuestas no creo que esta media sea de las más propicias para hacer una marca personal (para que nos entendamos, que no es Torre Pacheco, por poner un ejemplo), y más teniendo también en cuenta el viento que hizo.
Como ya he dicho, la carrera se componía de 3 vueltas prácticamente iguales que comenzaban y acababan en la pista de atletismo, pasando prácticamente por los mismos sitios que los que hemos disputado el Cross de La Artillería o la San Silvestre de Cartagena conocemos de memoria, es decir, un recorrido con bastantes subidas y bajadas y con muchas curvas, eso sí, también bastante bonito que a mí, personalmente, me gusta bastante, aunque lo de dar 3 vueltas casi iguales al final acaba por aburrir un poco... Sobre la organización pues señalar que todo bastante bien salvo por lo del citado retraso al comenzar, y decir que Mario formaba parte de los voluntarios y lo vi dándome ánimos en dos de las tres vueltas y al acabar la prueba, también me dijo que en Las Fortalezas también formara parte de la organización, así que, seguramente, los que corramos esta prueba, lo veremos por allí.
Y esto es todo, el próximo domingo nos vemos en la Media de Murcia (que también forma parte de la liga de carreras populares y por lo tanto también la corro) y a ver si nos sale una buena carrera a todos los que vamos, que creo que somos bastantes, yo, con hacer un tiempo semejante al que he hecho en Cartagena me doy por satisfecho...
sábado, 5 de marzo de 2011
Boletin del 5 de marzo de 2011
En otro orden de cosas, anoche, como no tenia mucho que hacer mientras cenaba, me dedique a leer el reglamento de la Ruta de la Fortalezas, y hay una serie de cosas que habria que mirar y que yo no habia visto hasta ahora, o mas exactamente, no les habia prestado atencion:
-Por un lado la dureza de la prueba, eso supongo que estaba mirado por vosotros, por mi no. La carrera es mas dura de lo que me pensaba, con mas desnivel quiero decir, asi que habra que prepararse bien, aparte por supuesto de ser 51 km, cosa que todos sabiamos.
-La acreditacion, habria que enterarse de que es exactamenta. Hay que llevarla toda la prueba a mano y a salvo, para que no se moje y estropee, pero al mismo tiempo preparada para que te la sellen y no perder mucho tiempo en sacarla, asi que seria bueno saber como es y como te la sellan, e ingeniar algo para tenerla a mano y a salvo pero accesible rapidamente para que te la sellen, sin que moleste al correr.
-Por ultimo resulta que la salida y la meta son en sitios distintos, y separados por unos 4 kms. Hay autobuses desde la meta, pero salen a partir de las 4 de la tarde, la carrera empieza a las 8 de la mañana, yo espero tardar unas 5 horas, asi que ¿¿¿que hago yo desde la 1 a las 4??? Tengo que buscar la forma, esto es, un buen amigo que vaya a la meta a eso de las 12.
Por ultimo desear mucha suerte a Pedro en su reto de este fin de semana, y recordar a todos que la media de Murcia es el finde que viene, y que tambien se puede hacer en 10.000, a ver si nos juntamos unos cuantos Madelsur
martes, 1 de marzo de 2011
6 años y 50 medias después!!!
Pues aquí me encuentro 50 medias maratones más tarde, pensando en la Ruta de las Fortalezas (queda un mes para ponerme las pilas) e intento conseguir correr todas las medias de Alicante, Murcia y Albacete.
Yendo a la carrera del domingo, decir que le tengo mucho cariño a esta prueba, pero no me encontraba en las mejores condiciones para correrla, ya que estuve resfriado (Belén Tb)toda la semana y hasta última hora no sabía si podría cumplir mi 50 ª media donde empezó todo, al final tenía algo de tos y tuve varios momentos que me costaba respirar, pero la carrera estuvo bien, tuve el problema de la salida donde había mucha gente debido a que salimos los de la media con los de la carrera de 10 kms, así que perdí mas de 1 minuto por otra parte la climatología acompañó, ya que estuvo nublado, sin viento y al terminar fue cuando se puso a llover, hacer frio y viento. El ambiente, recorrido y organización muy buenos, lo malo es que el GPS me fallaba y no me salía las cuentas para bajar de 1h35min que era mi objetivo y hoy lo he entendido todo cuando la organización nos ha informado que hubo un error al marcar el recorrido e hicimos 650 m de mas… así que mi tiempo final de 1h38min12s no es reflejo de la realidad pero acabé con buenas sensaciones de que puedo aguantar más kilómetros de los que hice… por otra parte acabé con la zapatilla ensangrentada debido a que se me clavó una uña… hay cosas en las que a veces uno parece novato…
Pero el objetivo principal no era la posición, ni el tiempo sino seguir disfrutando como lo estoy volviendo a hacer esta temporada después de la pasada donde fue un suplicio constante para mí, siguiente objetivo es la Media de Elda el 27 de marzo…
Quiero agradecer a tod@s aquell@s que habéis ayudado a que llegue hasta aquí (sobre todo a Belén que lleva 15 medias junto a mi), espero poder llegar hasta las 100 y +, y que os animéis a acompañarnos en la fiesta de las Rutas de las Fortalezas el próximo 2 de abril pq todo apoyo será bienvenido!
Por último Felicitar a Fuen por el nacimiento de su niño!!!