Carrera de montaña
Puntuaciones (para q os hagais una idea)
Cronica de Dani:
En todos los aspectos, una de las mejores carreras de Murcia: desde la recogida de dorsales, rapida y bien organizada, pasando por un circuito que a mi me ha encantado, en cuanto paisajes y demas (no entro a valorar la dureza, pero a mi parecer esta bien tambien), muy bien señalizado, con muchos voluntarios, y buenos avituallamientos, y terminando con una buena zona de meta con todo tipo de comida y bebida y muy buena organizacion.
Puntuaciones (para q os hagais una idea)
Cronica de Dani:
En todos los aspectos, una de las mejores carreras de Murcia: desde la recogida de dorsales, rapida y bien organizada, pasando por un circuito que a mi me ha encantado, en cuanto paisajes y demas (no entro a valorar la dureza, pero a mi parecer esta bien tambien), muy bien señalizado, con muchos voluntarios, y buenos avituallamientos, y terminando con una buena zona de meta con todo tipo de comida y bebida y muy buena organizacion.

Felicitar desde este humilde blog a Pedro Serna, al que seguimos y que nos lee de vez en cuando, por su magnifica 3ª posicion en la clasificacion general, una maquina.
P.D. Posiciones y tiempos finales y oficiales:
Dani--2:52:59 (6:24min/km) 28º general, 5º senior masc (se habian equivocado)
Pepe--3:33:17 (7:53min/km) 95º general, 28º senior masc
Finalmente terminaron la prueba 183 corredores
Cronica de Pepe:
Totalmente deacuerdo en lo escrito por mi hermano en cuanto a organización, recorrido y características de la carrera. Realmente una carrera bastante dura, aunque, como adelante en mi previa, mis sospechas tras ver el perfil se confirmaron en cuanto a que habían bastantes zonas para rodar medio cómodo y bastantes subidas con muchísima pendiente en las que era imposible correr, también había un buen numero de bajadas muy empinadas que no son precisamente mi fuerte..., de verdad que es algo frustrante adelantar a gente en una subida y que luego te pasen bajando..., afortunadamente, en esta carrera no me ocurrió eso demasiado, ya que a partir del final de la segunda subida fui adelantado gente y no me paso nadie, aunque esto también puede deberse a que empece la carrera bastante atrás con bastantes precauciones y no corriendo al 100% (sobre todo en la primera subida, que hubiera podido hacerla bastante mas rápido) por miedo a que eso me pasara factura mas adelante, mi intención, y lo que hice, era ir "calmado" hasta el kilómetro 15 (lugar donde, como sospechaba acababa lo mas duro de la carrera) y, a partir de ahí, pues ya ir a lo máximo que pudiera a pesar de la fatiga. El "plan" salio bien a medias puesto que en ningún momento de la carrera me encontré mal (al contrario, disfrute en todo momento de buenas sensaciones y de fuerza) pero al final me quedo la sensación de haber podido forzar mas y haber bajado bastante tiempo (posiblemente quedándome mas cerca de 3:15 que de 3:30), aunque quizás sea preferible hacer algo mas de tiempo y disfrutar que bajar 10-15 minutos y sufrir, sobre todo en mi caso que lo único que busco en estas carreras es disfrutar de la montaña y de los lugares y paisajes (en esta incluso me pare varias de veces para ver los impresionantes barrancos que daban al mar, una especie de cañón gigante que había en una montaña, una especie como de observatorio militar que parecía un bunker, etc..., incluso tuve la tentación de hacer fotos, pero pasaba de pringar el móvil de sudor, tierra y demás porquería, ademas de que iba corto de batería por el gps) y no ganar ni competir ni nada parecido. Las conclusiones que saco de la carrera pues son bastante buenas, ya que acabe la carrera muy entero, como le comente a Dani, acabe mucho mejor que en el Valle (aunque aquí acabe así a causa del dolor del pie que me rompí en julio mas que a causa del cansancio...) y si hubiera sido mas larga la carrera no me hubiera importado. Gracias a esto pues puedo decir que mi lesión esta casi curada (por la tarde tenia molestias en el pie, pero nada comparado a como estaba el día del Valle), que me encuentro muy bien de forma y que de seguir así me veo capaz de afrontar el año que viene una maratón de montaña pudiendo disfrutar de la carrera como ayer y no sufriendo como un perro (para esto mejor quedarse en casa). Por ultimo señalar que la longitud de la carrera, según cronometraje oficial de Crono3 es de 27 km o muy poco mas, no de 25,5 como decía la organización, aunque bueno, que pase esto es algo lógico en estas carreras debido a la dificultad de medir el trazado.
Cronica de Pepe:
Totalmente deacuerdo en lo escrito por mi hermano en cuanto a organización, recorrido y características de la carrera. Realmente una carrera bastante dura, aunque, como adelante en mi previa, mis sospechas tras ver el perfil se confirmaron en cuanto a que habían bastantes zonas para rodar medio cómodo y bastantes subidas con muchísima pendiente en las que era imposible correr, también había un buen numero de bajadas muy empinadas que no son precisamente mi fuerte..., de verdad que es algo frustrante adelantar a gente en una subida y que luego te pasen bajando..., afortunadamente, en esta carrera no me ocurrió eso demasiado, ya que a partir del final de la segunda subida fui adelantado gente y no me paso nadie, aunque esto también puede deberse a que empece la carrera bastante atrás con bastantes precauciones y no corriendo al 100% (sobre todo en la primera subida, que hubiera podido hacerla bastante mas rápido) por miedo a que eso me pasara factura mas adelante, mi intención, y lo que hice, era ir "calmado" hasta el kilómetro 15 (lugar donde, como sospechaba acababa lo mas duro de la carrera) y, a partir de ahí, pues ya ir a lo máximo que pudiera a pesar de la fatiga. El "plan" salio bien a medias puesto que en ningún momento de la carrera me encontré mal (al contrario, disfrute en todo momento de buenas sensaciones y de fuerza) pero al final me quedo la sensación de haber podido forzar mas y haber bajado bastante tiempo (posiblemente quedándome mas cerca de 3:15 que de 3:30), aunque quizás sea preferible hacer algo mas de tiempo y disfrutar que bajar 10-15 minutos y sufrir, sobre todo en mi caso que lo único que busco en estas carreras es disfrutar de la montaña y de los lugares y paisajes (en esta incluso me pare varias de veces para ver los impresionantes barrancos que daban al mar, una especie de cañón gigante que había en una montaña, una especie como de observatorio militar que parecía un bunker, etc..., incluso tuve la tentación de hacer fotos, pero pasaba de pringar el móvil de sudor, tierra y demás porquería, ademas de que iba corto de batería por el gps) y no ganar ni competir ni nada parecido. Las conclusiones que saco de la carrera pues son bastante buenas, ya que acabe la carrera muy entero, como le comente a Dani, acabe mucho mejor que en el Valle (aunque aquí acabe así a causa del dolor del pie que me rompí en julio mas que a causa del cansancio...) y si hubiera sido mas larga la carrera no me hubiera importado. Gracias a esto pues puedo decir que mi lesión esta casi curada (por la tarde tenia molestias en el pie, pero nada comparado a como estaba el día del Valle), que me encuentro muy bien de forma y que de seguir así me veo capaz de afrontar el año que viene una maratón de montaña pudiendo disfrutar de la carrera como ayer y no sufriendo como un perro (para esto mejor quedarse en casa). Por ultimo señalar que la longitud de la carrera, según cronometraje oficial de Crono3 es de 27 km o muy poco mas, no de 25,5 como decía la organización, aunque bueno, que pase esto es algo lógico en estas carreras debido a la dificultad de medir el trazado.
Enhorabuena a los dos,el simple hecho de terminar una de estas no es ninguna tonteria,Dani ese 4 puesto dice mucho de tu estado de forma,espero que sigas así y nos pegues "algo de eso" que te hace correr tanto por montaña(y no vale que me digas entrenamiento,quiero saber que desayunas,que droga consumes,o que comes por la noche...)jajaja bueno bromas aparte,reitero mi felicitación a ambos tanto a Dani como a Pepe el cual sin llevar un estricto entrenamiento y sin haber corrido apenas por la montaña realiza siempre grandes actuaciones,yo creo que seguramente hubiera tardao bastante mas de 3 30...pero no sé....
ResponderEliminarPor otro lado informaros que el sábado por la mañana estuve con David Ibañez y Juanjo Gracia(nuevo runner que posiblemente se nos una)en una carrera organizada por el inacua en el valle perdido de 4,5km como homenaje a Javier Abadía un chaval de nuestra edad que murio hace 4 o 5 años mientras entrenaba por el monte...ya os colgaré la crónica mañana o pasado cuando el hermano me mande las fotos.
un saludo a esas Liebres Montesas y al resto del equipo
Felicidades a los dos hermanos por vuestra actuación!!! Cada día estais mas en forma!!!
ResponderEliminarTotalmente deacuerdo en lo escrito por mi hermano en cuanto a organización, recorrido y características de la carrera.
ResponderEliminarRealmente una carrera bastante dura, aunque, como adelante en mi previa, mis sospechas tras ver el perfil se confirmaron en cuanto a que habían bastantes zonas para rodar medio cómodo y bastantes subidas con muchísima pendiente en las que era imposible correr, también había un buen numero de bajadas muy empinadas que no son precisamente mi fuerte..., de verdad que es algo frustrante adelantar a gente en una subida y que luego te pasen bajando..., afortunadamente, en esta carrera no me ocurrió eso demasiado, ya que a partir del final de la segunda subida fui adelantado gente y no me paso nadie, aunque esto también puede deberse a que empece la carrera bastante atrás con bastantes precauciones y no corriendo al 100% (sobre todo en la primera subida, que hubiera podido hacerla bastante mas rápido) por miedo a que eso me pasara factura mas adelante, mi intención, y lo que hice, era ir "calmado" hasta el kilómetro 15 (lugar donde, como sospechaba acababa lo mas duro de la carrera) y, a partir de ahí, pues ya ir a lo máximo que pudiera a pesar de la fatiga. El "plan" salio bien a medias puesto que en ningún momento de la carrera me encontré mal (al contrario, disfrute en todo momento de buenas sensaciones y de fuerza) pero al final me quedo la sensación de haber podido forzar mas y haber bajado bastante tiempo (posiblemente quedándome mas cerca de 3:15 que de 3:30), aunque quizás sea preferible hacer algo mas de tiempo y disfrutar que bajar 10-15 minutos y sufrir, sobre todo en mi caso que lo único que busco en estas carreras es disfrutar de la montaña y de los lugares y paisajes (en esta incluso me pare varias de veces para ver los impresionantes barrancos que daban al mar, una especie de cañón gigante que había en una montaña, una especie como de observatorio militar que parecía un bunker, etc..., incluso tuve la tentación de hacer fotos, pero pasaba de pringar el móvil de sudor, tierra y demás porquería, ademas de que iba corto de batería por el gps) y no ganar ni competir ni nada parecido.
Las conclusiones que saco de la carrera pues son bastante buenas, ya que acabe la carrera muy entero, como le comente a Dani, acabe mucho mejor que en el Valle (aunque aquí acabe así a causa del dolor del pie que me rompí en julio mas que a causa del cansancio...) y si hubiera sido mas larga la carrera no me hubiera importado. Gracias a esto pues puedo decir que mi lesión esta casi curada (por la tarde tenia molestias en el pie, pero nada comparado a como estaba el día del Valle), que me encuentro muy bien de forma y que de seguir así me veo capaz de afrontar el año que viene una maratón de montaña pudiendo disfrutar de la carrera como ayer y no sufriendo como un perro (para esto mejor quedarse en casa).
Por ultimo señalar que la longitud de la carrera, según cronometraje oficial de Crono3 es de 27 km o muy poco mas, no de 25,5 como decía la organización, aunque bueno, que pase esto es algo lógico en estas carreras debido a la dificultad de medir el trazado.
La verdad es que, por lo que comentais, ha sido dura pero los paisajes y las vistas al mar que tuvisteis no tiene precio y más para un residente de La Manga como yo.
ResponderEliminarEnhorabuena a ambos.
Saludos.
Joder Dani muy buena crónica y muy buena carrera, claro que os leo, siempre que puedo, me gustaría tener más tiempo para leer más de las experiencias vuestras en carrera, pero el día sólo tiene 24 horas. La verdad, y esto lo digo por Pepe es que los cañones son la leche, en la anterior entrada en mi blog hablo de ellos un poco. Yo los ví por primera vez hace ya casi 20 años cuando estaba estudiando en Cartagena y un día mi padre me subió a verlos. A ver si nos seguimos viendo en estas carreras y tambien veo a Fran, que últimamente el marikita sólo se apunta a las cortas. Un saludo.
ResponderEliminarHola Pedro, vi tu comentario de los cañones en tu blog, donde tambien pones una foto, la verdad que son increibles. Y tienes razon con lo de Fran, ya le dijimos que se viniera a esta de La Union.
ResponderEliminarUn saludo.
P.D.: Fran, no te mosquees, que es coña.
jajaj si ya se que estoy amariconao con las carreras largas...pero bueno por lo visto en san javier tendré que dar la campanada...
ResponderEliminarmuy chulas las fotoss
ResponderEliminarSi, la verdad que las fotos están muy bien.
ResponderEliminar